El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Organizadores del acto boicoteado en la US amplían su denuncia

La asociación 'Voceando por ti Sevilla' entrega nuevas pruebas al juzgado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La asociación 'Voceando por ti Sevilla', que participó en la organización del debate sobre ideología de género en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (US) finalmente boicoteado por "grupos de izquierdas y feministas", ha ampliado con nuevas pruebas documentales la denuncia finalmente interpuesta en los juzgados, según han confirmado a Europa Press fuentes del colectivo.

El debate llevaba por título 'Ideología de género: ¿liberación o imposición?' y en él también iban a participar representantes de PP, PSOE y Ciudadanos. Contra el mismo se había manifestado al comenzar la semana Podemos, pidiendo a la Universidad de Sevilla que lo impidiera, una exigencia que también tuvo su repercusión en las redes sociales por diversas cuentas vinculadas, según el partido VOX, a Izquierda Unida, Podemos, grupos de izquierdas y feministas radicales, así como por los alumnos de la Hispalense.

Finalmente, solo la representante de VOX Alicia Rubio, autora de 'Cuando nos prohibieron ser mujeres y os persiguieron por ser hombres', mantuvo su decisión de participar en la mesa redonda para explicar sus tesis sobre la ideología de género, y Diego de los Santos, de Ciudadanos, que iba a título personal.

Según relatan desde esta formación, justo al comenzar la presentación del debate, mientras intervenía el catedrático de Filosofía del Derecho en la US Francisco José Contreras, "los saboteadores comenzaron a gritar y sacar pancartas haciendo imposible escuchar a los participantes del debate", así como "arrebataron el móvil a una periodista y agredieron a una de las organizadoras del acto cuando estas intentaban realizar unas fotografías".

La Policía, añade VOX, se tuvo que quedar en la calle sin poder actuar en la Facultad de Derecho porque las autoridades universitarias no lo consintieron, algo que provocó la "indignación" de los asistentes al debate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN