El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Gobierno y Ayuntamiento de La Línea firman el convenio VioGen

A través de este convenio, la Policía Local de La Línea formará parte de los equipos de atención y lucha contra la violencia de género

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio VioGen -

El teniente de alcalde Nacho Macías y el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, han suscrito este viernes en Sevilla el convenio VioGén, mediante el cual la Policía Local formará parte de las atenciones a víctimas de violencia de género.

“De esta forma, nuestra ciudad, especialmente a través de la Policía Local, así como de otros departamentos, estará en la tarea de hacer seguimientos, acompañamientos y todo aquello que el comité evaluador designe a la Policía Local. Todos deseamos que esta lacra acabe y si podemos ayudar en este proceso que sigue el Ministerio del Interior, estaremos encantados”, indicó Macías.

El convenio describe el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, "de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género", siendo sus objetivos aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género; integrar toda la información de interés que se estime necesaria; hacer predicción del riesgo; atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional y efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del "Subsistema de Notificaciones Automatizadas", cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

Se busca, finalmente, establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN