El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La oposición ya cuenta con el borrador del Presupuesto 2017

El Gobierno local remite el documento con la previsión de ingresos y gastos para este año para que los grupos hagan sus aportaciones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa en rueda de prensa. -

La oposición ya cuenta con el borrador del presupuesto de 2017 para que a partir de esta semana comience a hacer sus aportaciones después de que el Gobierno municipal enviase el documento el pasado sábado. Tal como avanza el Ayuntamiento, su propuesta de ingresos y gastos para el actual ejercicio contempla inversiones por 10,6 millones de euros, es decir, ocho veces más que en 2016,  (están incluidos 6 millones de los fondos Edusi), lo que lo convierte “en uno de los presupuestos más inversores de los últimos años”.  La alcaldesa, Mamen Sánchez, reitera que se trata de presupuesto “inversor y dinamizador que servirá para estimular la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
A falta de que la oposición haga ahora sus enmiendas,  desde el Gobierno municipal socialista defienden “en este Presupuesto se han tenido muy en cuenta las necesidades que plantean los ciudadanos y en las que los tenientes de alcaldesa han estado trabajando con sus equipos”.


En este sentido, destaca la  partida de educación, que contempla más de 700.000 euros -un 50% más que en 2016- y la de infraestructuras, con más de 600.000 euros. “Por tanto, va a servir para conservación, mantenimiento e inversión en los colegios y en las barriadas. Además, Urbanismo actuará en la ciudad con más de 3 millones en obras, entre otras inversiones”. Asimismo, desde el Ejecutivo local precisan que “el capítulo de Personal incluye las indemnizaciones del ERE, por lo que contempla una subida respecto al de 2016”. De igual manera, el documento con las inversiones y gastos previstos para este año, “ recoge la apuesta por el empleo, no sólo por las inversiones sino porque por primera vez desde 1987 se van a hacer oposiciones para poder completar las vacantes de funcionarios que permite la ley”.

Antes del 31 de marzo
El Gobierno espera que en próximos días puedan ir recibiendo las propuestas de la oposición, “porque sólo cuando los grupos hayan finalizado su trabajo es cuando se podrá hacer el ajuste y los informes de intervención para que el presupuesto pueda ir al pleno”.  Hay que recordar que el compromiso adquirido con la oposición pasa por llevar a Pleno el presupuesto, para el que pide consenso, antes del 31 de marzo, después de los problemas que hubo con los del 2016, que salieron adelante in extremis a finales de añ

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN