El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

España

EEUU espera firmar hoy un acuerdo con Rusia para la reducción de armas nucleares

Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de Rusia, Dmitri Medvédev, esperan firmar en su reunión de hoy un acuerdo que siente las bases para la negociación de un tratado de reducción de cabezas nucleares, según la Casa Blanca.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de Rusia, Dmitri Medvédev, esperan firmar en su reunión de hoy un acuerdo que siente las bases para la negociación de un tratado de reducción de cabezas nucleares, según la Casa Blanca.

En declaraciones a la prensa en Moscú, el coordinador de la Casa Blanca para asuntos de armamento de destrucción masiva, Gary Samore, afirmó que “esperamos que mañana (por hoy) haya un anuncio”.

El tratado, que ambas partes esperan tener concluido para fin de año, sustituiría al actual START de 1991, que expira este diciembre.

Según explicó Samore, desde el pasado abril, cuando ambos mandatarios expresaron su voluntad de lograr ese tratado, los negociadores de ambos países han logrado “progresos” en los distintos aspectos que abarcará el nuevo documento.

Hasta el momento no se ha cerrado el número de cabezas nucleares que se podrían eliminar, a la espera de llegar a un acuerdo en otras áreas.

Entre otras cosas, un aspecto clave es las diferencias entre los distintos sistemas, sus ojivas nucleares y cómo están distribuidas en sus vectores.

Los rusos cuentan con más cabezas nucleares en menos vectores, mientras que los estadounidenses reparten más sus cabezas nucleares entre más vehículos.

Otro asunto por resolver es cómo atajar la cuestión de los sistemas concebidos para uso nuclear pero que hoy día o bien han dejado de usarse por obsoletos, como es el caso de los aviones B52 estadounidenses, o bien cuentan con aplicaciones civiles.

Es necesario también, explicó Samore, establecer las reglas para las inspecciones.

Pero por el momento el mayor escollo parece provenir del escudo de defensa antimisiles que EEUU planea en Europa del Este, y que Rusia considera una amenaza.

Según Samore, EEUU “cuenta con un buen argumento acerca de que nuestra defensa de misiles en Europa no representa una amenaza que impida un acuerdo en la reducción de cabezas nucleares”.

El diseño del escudo, que tal y como está concebido ahora mismo contará con una decena de interceptores en Polonia y un sistema de radares en la República Checa, explicó Samore, es “muy modesto” y de dimensiones muy inferiores a las necesarias si se planteara hacer frente a una supuesta amenaza rusa.

El objetivo de ese sistema, insistió el alto funcionario, es hacer frente a la amenaza de Irán o Corea del Norte, que cuentan “con un número muy pequeño” de misiles que pudieran atacar Europa.

Samore reconoció que, pese a los avances, “aún queda un largo camino para finalizar” el tratado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN