El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Nuevos contratos municipales y de los planes de empleo de la Junta

Se llevará al Pleno una modificación de la RPT con vistas a los procesos de promoción interna y a futuras ofertas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

En el contexto de la transparencia que promulga el equipo de Gobierno respecto a su gestión, la Delegación municipal de Hacienda y Personal ha dado a conocer esta semana los nuevos contratos efectuados a la luz de los planes de empleo de la Junta de Andalucía y mediante los procesos municipales. Se trata de tres trabajadores sociales, un psicólogo y un agente de desarrollo turístico, al tiempo de haberse presentado al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) una serie de ofertas para que los beneficiarios se incorporen al Ayuntamiento la próxima semana con toda probabilidad. En este caso, se trata de un psicólogo, dos trabajadores de limpieza pública, un peón de jardinería, un educador social, un terapeuta ocupacional, un monitor de tiempo libre, un administrativo, dos vigilantes, dos abogados y dos trabajadoras sociales. Tanto los abogados como las trabajadoras sociales están fuera del marco de los planes de empleo de la Junta.
Con ello, el Ayuntamiento sigue informando puntualmente de cada paso que se da en la oferta municipal de empleo.  La delegada municipal del área, María José González Peña, aprovecha para hacer un llamamiento a las personas desempleadas para que actualicen su currículo y así ser objeto de una posible contratación, como también es preciso estar inscrito debidamente en el SAE para optar a algunos de estos contratos.

Estos procesos se suman a los más de 250 contratos anunciados hace una semana, muchos de los cuales están vinculados a los preparativos de Semana Santa en cuanto a las infraestructuras y servicios se refiere.

Al mismo tiempo, la Delegación lleva a cabo la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) mediante una ronda de contactos con sindicatos y trabajadores públicos. Para la delegada, es preciso dar un cambio al documento vigente que data de 2014, el cual solo se limitó prácticamente a la modificación de una serie de complementos específicos y a amortizar varias plazas.

La idea es que los funcionarios del Ayuntamiento puedan promocionar internamente en sus puestos. Si el Ayuntamiento necesita que una serie de funcionarios desarrolle puestos de superior categoría, facilita así que estos puedan promocionar de una a otra plaza.

Llegado el momento, el proceso de promoción se pondrá en marcha mediante convocatoria pública de la que se informará en la web municipal y tablones de anuncio tras un periodo de negociación con sindicatos. El objetivo del equipo de Gobierno es encontrar el máximo consenso en torno al proceso de promoción y, cuando llegue la hora, sea aprobado por la Delegación del Gobierno. No obstante, al tratarse de un proceso largo, mientras tanto se abre un proceso temporal de adscripciones que se llevará a cabo a partir de la próxima semana. A este respecto, el equipo de Gobierno socialista llevará al Pleno municipal una serie de modificaciones de la RPT. Una vez adscritos los funcionarios, se abrirá el proceso de promoción interna para que estos gocen de sus plazas en propiedad.

“Lo único que intentamos es paliar una carencia muy importante en el Ayuntamiento: la estabilidad en el empleo”, señala la delegada, que recuerda que el último proceso de promoción interna data de 1999.

El gobierno asegura cumplir su hoja de ruta

Según la delegada municipal de Hacienda y Personal, el PSOE se encuentra cumpliendo su programa electoral con los pasos dados en torno al empleo público, cuyos tres principales objetivos fueron: la eliminación del enchufismo laboral, la activación de bolsas de empleo y la lucha por la estabilidad laboral de los trabajadores públicos. A este respecto, González Peña señala que se acabó con el enchufismo “desde el minuto cero”, que se ha cumplido con las bolsas de empleo pese a las dificultades de la bolsas sociales por la elevadísima demanda, mientras que ahora  se trabaja por la estabilidad de la plantilla, comenzando por los funcionarios al no exigírsele en este caso al Ayuntamiento una oferta pública de empleo.

La eliminación de las comisiones de servicio

 González Peña recuerda otros pasos dados anteriormente, como la eliminación de comisiones de servicio que supuestamente se encontraban al margen de la ley y fuera de plazos, asunto que fue muy criticado por la oposición. Así se cumple otro objetivo en cuanto a la eliminación de gastos presuntamente irregulares o ilegales. No obstante, es propósito de la Delegación que los funcionarios afectados consigan su plaza en propiedad pero de manera legal, con lo cual sus puestos no estarán supeditados a un posible cambio de Gobierno, según explicaba la responsable municipal de Hacienda y Personal.

Presupuesto General
El próximo reto que se marca la Delegación de Hacienda y Personal es la aprobación del Presupuesto General, ya que ello permitiría que se pusiera en marcha el proceso de oferta pública de empleo. Antes, debe acabarse con el eterno problema del capítulo uno de Personal, sobredimensionado a todas luces -el Presupuesto destina tradicionalmente casi un cincuenta por ciento al pago de la plantilla municipal-, de ahí las negociaciones tanto con el Gobierno de España como con el andaluz para que “echen un cable” en este espinoso asunto. 

Solucionado el problema del capítulo uno se podrá aprobar el Presupuesto y la oferta pública de empleo, con lo que se espera dar estabilidad a los trabajadores laborales y personal interino del Ayuntamiento.
Respecto a la modificación de la RPT, posiblemente se trate en el pleno de la próxima semana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN