El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

La Semana Santa de Alcalá se muestra en Palermo

La exposición fotográfica podrá visitarse en abril en el Oratorio di Sant’Elena e Costantino de Palermo y viajará a la Casa de la Provincia de Sevilla el próxim

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viernes Santo alcalaíno.

El Presidente de Caminos de Pasión y alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila Gutiérrez, inaugura hoy viernes 31 de marzo en Sicilia la exposición ‘Pasos y Misterios. La Semana Santa de Andalucía y Sicilia’, que podrá visitarse hasta el 1 de mayo en el Oratorio di Sant'Elena e Costantino de Palermo y que acogerá la Casa de la Provincia de Sevilla a principios del próximo año.

Además, ayer jueves el presidente de la ruta, junto al presidente de la Asamblea Regional Siciliana, Giovanni Ardizzone; la presidente de la Asociación por la conservación de la tradición popular, Rosario Perricone; el director del Instituto Cervantes de Palermo, Francisco Corral Sánchez-Cabezudo, y el director general de la Fundación Federico II, Francesco Forgione, participaron en una conferencia inaugural en el Museo de Marionetas de Palermo donde los catedráticos de antropología, Salvador Rodríguez Becerra (Universidad de Sevilla); Ignazio Buttita (Universidad de Palermo); Salvador Hernaández González, profesor del máster Arte, Museos y Gestión del Patrimonio, (Universidad Pablo Olavide, Sevilla) y Giovanni Isgrò,  profesor de Historia del Teatro y del Espectáculo (Universidad de Palermo), expusieron las conclusiones de los estudios antropológicos que avalan la importancia cultural y antropológica que supone la Semana Santa en ambas regiones.

La muestra, que nace fruto de la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la ruta y la Fundación Federico II de Sicilia -entidad perteneciente a la Asamblea regional Siciliana que realiza una importante actividad cultural en la región-, permite realizar un recorrido único por los distintos rituales, tradiciones y ceremonias que giran en torno a la Semana Santa en ambas regiones, con una mirada antropológica. Y, a su vez, descubrir las curiosas similitudes fruto de la herencia compartida entre los municipios del interior de Andalucía (Alcalá la Real, en Jaén; Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil, en Córdoba y Carmona, Écija, Osuna y Utrera en Sevilla) y otros de la región italiana.


Concretamente, la exposición consta de unas cuarenta imágenes de la Semana Santa de cada región, así como de proyecciones audiovisuales de carácter documental y piezas que reflejan indumentarias y detalles propios de cada celebración.

Así, el proyecto supone en palabras del presidente de Caminos de Pasión, “un paso más en la conservación, la difusión y promoción de una fiesta de incalculable valor artístico, inmaterial y social que trasciende lo religioso para convertirse en el elemento integrador y articulador de un carácter cultural, etnográfico, antropológico, patrimonial y gastronómico propio”.

CUARESMA Y SEMANA SANTA
La iniciativa se enmarca, además,  dentro del programa de Cuaresma de la ruta que aglutina en los cuarenta días previos a la Semana Santa un centenar de actividades entre vía crucis, traslados de imágenes, jornadas de puertas abiertas en las hermandades, besamanos, pregones, exposiciones de arte sacro, conciertos de marchas procesionales, recitales de saetas o tradiciones populares de toda índole.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN