El tiempo en: Jerez
Martes 11/06/2024  

Málaga

Málaga asignará días fijos para retirar muebles de la calle

A partir de mayo, los vecinos deberán fijarse en la pegatina del contenedor que les dirá cuándo pueden depositarlos, para mejorar la imagen actual de Málaga.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Jiménez y Medina, en la Casona -

Mientras el futuro de la gestión de la limpieza en Málaga sigue en el aire, tras la prórroga concedida a Limasa III mientras se está a la espera de los informes de consultores, el Ayuntamiento de Málaga ha optado por atajar uno de los problemas que en la calle más se repite: estampas de muebles junto a los contenedores. El servicio de teléfono gratuito por el que los malagueños avisan a la empresa para que pase a recoger los enseres no da los resultados deseados y a partir del próximo mes se asignarán días fijos para la retirada y recogida de muebles. 

Así lo ha anunciado este miércoles el edil de Medio Ambiente, el popular Raúl Jiménez, que apuesta porque el cambio mejore "la eficacia del servicio", dando carpetazo a un sistema en el que los malagueños tenían que dar el primer paso y que en su opinión "parece que no ha llegado a calar en la población". Y las cifras así lo revelan: hasta ahora solo el 25% de los muebles retirados de la calle procedían de un aviso telefónico, por lo que el 75% restante era recogido una vez que Limasa tenía conocimiento de su presencia en la vía pública, provocando estampas poco turísticas en numerosos barrios de la ciudad. 

A partir de mayo, los vecinos conocerán que días pueden dejar los muebles junto al contenedor en cada barrio. Limasa colocará en las próximas semanas una pegatina en cada contenedor con esta información, que también llegará directamente a los buzones. Además, se mantendrá abierta la línea gratuita de teléfono 900 900 000 para que los malagueños puedan consultar cuándo toca en su zona. Hay que recordar que depositar residuos, entre ellos muebles, fuera del horario y normativa estipulada, puede conllevar una sanción que puede alcanzar los 750 euros. 

Un cambio que implicará pasar de 9 a 10 equipos para poner en marcha este nuevo sistema. En el año 2016, la empresa recogió un total de 3.862 toneladas de muebles y enseres. Esto supuso un aumento del 14% respecto al año anterior, que a su vez ya experimentó un incremento del 10% respecto a 2015, lo que supone que en los dos últimos años el volumen de mobiliario retirado por Limasa ha crecido un 24%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN