El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Nueva concentración ante las agresiones a agentes policiales

Se celebrará el próximo martes 23 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza Alta de Algeciras, organizada por Coordinadoras contra la droga y sindicatos policiales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Las Coordinadoras contra la droga de la Comarca y todos los Sindicatos Policiales acuerdan realizar una concentración de protesta contra las agresiones a los agentes.
Se celebrará el próximo martes 23 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza Alta de Algeciras.

La presencia de mafias organizadas y muy agresivas en nuestra comarca, los continuos ataques, agresiones y amenazas a los agentes de los distintos cuerpos de seguridad, y la falta de agentes y de medios materiales, están entre las reclamaciones de esta concentración.

En una reunión, celebrada en la mañana de hoy viernes en la sede de LA Coordinadora Barrio Vivo, que ha contado con la presencia de los sindicatos SUP y CEP, de la policía nacional, AUGC ,de la Guardia Civil, los sindicatos CCOO, UGT, USPLA y demás sindicatos de las Policías locales de la Comarca, representantes de Vigilancia Aduanera SIAT y de la Policía portuaria SPPLB, se ha acordado por unanimidad realizar un acto de protesta el próximo martes 23 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza alta de Algeciras.

Las continuas amenazas y agresiones a estos servidores públicos han colmado la paciencia de las Coordinadoras contra la droga, y ha servido para unir a y reunir a todos los sindicatos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, de vigilancia aduanera y a los sindicatos de la policía local y portuaria de la comarca.

Por parte de los convocantes se exige:
El incremento de las plantillas de forma permanente de los distintos cuerpos de seguridad de la comarca. Se estima que debería incrementarse en más de 700 agentes de las FFCCSS. Y Vigilancia aduanera.

El incremento y mejora de los medios materiales,a los medios “rudimentarios” que se poseen para combatir a los cada día “más potentes” de los narcotraficantes, hay que sumarle los necesarios para la protección de los agentes, y hasta los de funcionamiento diarios de las unidades policiales, se ha constatado que en una población de la comarca ha habido algún día que no había ningún coche operativo de la policía nacional para patrullar.

Se exigen condenas contundentes y ejemplarizantes para los detenidos en las operaciones de narcotráfico y para los que atacan, agreden o amenazan a los agentes. La incautación de armas en algunas detenciones, el atropello de un guardia civil en Algeciras, los enfrentamientos de decenas de personas –tanto por tierra como por mar- contra a los cuerpos policiales que resultaron heridos a plena luz del día, y la sensación de inseguridad ante la aparente impunidad que existe están creando alarma social en nuestra comarca.

Se exige un juzgado especializado en Narcotráfico.

Ante la situación existentes se hace necesario considerar al Campo de Gibraltar como zona de especial singularidad, para lo que es necesaria una mayor coordinación entre los distintos cuerpo de seguridad y el refuerzo en las unidades que investiguen el blanqueo de capitales, incluyendo a las empresas, bienes, operaciones comerciales, bancarias, nivel de vida, etcétera, en la que deben de intervenir otros organismos como la Seguridad Social, Entidades Bancarias, Agencia Tributaria, y ante todo lo dicho anteriormente solicitamos también medidas sociales y de empleo tan importante como las anteriormente descritas.

Solicitamos una reunión al delegado de Gobierno en Andalucía, así como a los máximos responsables de los distintos cuerpos de seguridad para trasladarles nuestras preocupaciones y justas reivindicaciones.

Creemos que la sociedad Campogibraltareña, debe salir a la calle apara decir NO a los Narcotraficantes y para apoyar a nuestros agentes.Los convocantes animan a participar en esta concentración a toda la sociedad de la comarca, partidos políticos, agentes sociales y económicos, asociaciones de vecinos y demás colectivos que quieran sumarse.

El Estado de Derecho debe oponerse firmemente y con todos sus medios, a una situación delictiva de una envergadura y gravedad, que va aumentando por momentos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN