El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Jerez inicia desde Santo Domingo su camino al Rocío

Santo Domingo ha acogido a primera hora la tradicional misa de romeros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Real Hermandad del Rocío de Jerez se ha sumado a primera hora de este miércoles a aquellas que en estos días previos han iniciado ya el camino hacia la aldea almonteña. La iglesia de Santo Domingo ha acogido a las ocho de la mañana la tradicional misa de romeros, que en esta ocasión no fue oficiada por el obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, que ha presidido la eucaristía de la Hermandad de Sanlúcar. El prelado sí estará con los romeros jerezanos en la misa del Cerro de los Ánsares, en el inicio de la tercera jornada de camino.

Una vez finalizada la misa de romeros, el Simpecado de Jerez ha seguido el itinerario de costumbre,  por Porvera hacia la calle Ancha, para subir por Taxdirt y asistir al encuentro anual con las personas que se encuentran en el Hospital San Juan Grande, antes el duro tramo de la carretera de El Barroso, que llevará a la comitiva hasta Sanlúcar. A mediodía tendrá lugar el ángelus de El Barroso y más tarde el rengue de almuerzo en Ventosilla. A partir de ahí, el último tramo hasta Sanlúcar y Bajo de Guía, donde está previsto que sobre las cinco de la tarde se produzca el embarque que dejará al Simpecado a las puertas del parque de Doñana.

Este martes ya cruzaron la desembocadura del Guadalquivir las hermandades de La Línea, Chiclana, San Fernando, Arcos, Chipiona, Rota, Puerto Real y Cádiz. Jerez cerrará este miércoles los embarques en Bajo de Guía. A primera hora de la mañana será Sanlúcar de Barrameda la encargada de cruzar el río y antes de Jerez lo hará El Puerto.

Dada la concentración de hermandades por este punto, la Junta coordina un dispositivo especial en el que participan Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA, y Protección Civil), Guardia Civil, Policía Local, Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Junta, así como la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), el Servicio Andaluz de Salud (SAS), Cruz Roja, veterinarios de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y Bomberos bajo la coordinación de Emergencias Andalucía y con la colaboración de la Marina Mercante y la Armada Española. Todos estos operativos de las tres administraciones trabajan coordinados con el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN