El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Gobierno defenderá “con uñas y dientes” el presupuesto de 2017

Sánchez elude hablar de otro ERE y traslada un “mensaje de tranquilidad” a la plantilla

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa ante los medios -

La alcaldesa, Mamen Sánchez, aseguró ayer que el Gobierno defenderá “con uñas y dientes” el presupuesto de 2017 en los términos en los que fue aprobado por el Pleno, advirtiendo de que en caso de que fuera necesario el Ejecutivo está dispuesto a plantarse “en la puerta” del Ministerio de Hacienda o incluso “ir al Congreso a buscar al ministro Montoro”.

Los técnicos municipales están preparando documentación con la que rebatir el informe remitido este pasado lunes al Ayuntamiento por la Secretaría de Estado de Hacienda, que condiciona la ejecución del presupuesto a un recorte de 8,6 millones de euros en los capítulos I y II, que afectan al personal y los servicios básicos. De hecho, las partes mantendrán un encuentro la próxima semana.

Ese trabajo técnico y las declaraciones realizadas ayer por la propia alcaldesa llevan a pensar que la posibilidad de que sea necesario recurrir a un nuevo ERE para atender los requerimientos del ministerio son a día de hoy remotas. De hecho, Sánchez eludió ayer referirse a esta posibilidad, aprovechando incluso la ocasión para trasladar un “mensaje de tranquilidad” a la plantilla apenas unas horas después de que hasta tres miembros de su Gobierno dieran a entender que el Ayuntamiento estaba abocado a ese ERE si quería cumplir las peticiones del ministerio. “Ahora mismo lo que vamos a hacer es defender lo que hemos puesto en los presupuestos. Creo que es lo que toca. Vamos a defender nuestro presupuesto”, dijo Sánchez cuando fue preguntada expresamente por la posibilidad del ERE. De hecho, la alcaldesa

Posibles alternativas

Una de las salidas que el Gobierno está poniendo sobre la mesa es la posibilidad de acogerse al fondo de ordenación, lo que implicaría un ahorro en intereses de 20 millones de euros; así como recuperar el proyecto de ordenanzas fiscales que fue tumbado por el Pleno municipal y que implicaba un aumento de la recaudación de 4,5 millones de euros. En este último caso, la alcaldesa recordó que el grueso de ese incremento de la presión fiscal afectaría a las empresas que facturan más de un millón de euros al año.

En todo caso, y antes de entrar en el debate de esas posibles alternativas, el Gobierno local va a trabajar para que los presupuestos se ejecuten tal y como habían sido concebidos.  “Lo que no vamos a hacer es agachar la cabeza, como hizo la señora Pelayo, que a la primera que le pidieron que adoptara medidas despidió a 269 trabajadores”, aseveró Mamen Sánchez.

Con independencia de todo ello, en el seno del Gobierno local existe cierta “preocupación” ante la posibilidad de que el PP de Jerez esté recibiendo información desde Madrid antes que el Ejecutivo por interés “partidista”.

Mientras tanto, IU calificó de “declaración de guerra” el informe de la Secretaría de Hacienda, que a juicio de esta formación son “objetivamente inasumibles” para el Ayuntamiento. “El PP ha dejado claras sus intenciones, que no son otras que asfixiar al Ayuntamiento e imponerle las políticas de ajuste duro y privatizaciones que no ha podido seguir ejecutando en esta ciudad después de que les desalojáramos del Ayuntamiento”, afirma IU.

El informe plantea varios escenarios

El informe reclama que el presupuesto tenga saldo positivo en ingresos corrientes para dar cobertura al saldo por devolución de ingresos indebidos, algo que “no sería necesario siempre que se firme el préstamo derivado del Fondo de Ordenación para 2017”. Además, entre otras cosas se insta a adoptar medidas para mejorar los porcentajes de cobro de la recaudación municipal y a la reducción de los créditos iniciales previstos para gastos de funcionamiento en un 5 por ciento. Esta última cuestión es la que según el Gobierno local implicaría un recorte de 8,6 millones en los gastos de personal y servicios. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN