El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El concierto final de Proyecto Luna cita en Jerez a 500 participantes

Se celebrará a partir de las 21:30 horas en el Estadio Chapín

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concierto de final de curso del Proyecto Luna reunirá el próximo sábado 10 de junio, a las 21:30 horas en el Estadio Chapín de Jerez, a 500 chicos y chicas de la provincia de Cádiz, que han participado este año en esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz. “El proyecto conjuga cultura, fomento del bienestar social y de la igualdad, todos ellos valores que promueve el gobierno provincial”, ha señalado la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, en la presentación de este concierto.

En este concierto, una cantata titulada Tiempo de Paz, encargada al compositor Francisco Rosado, basada a su vez en el cuento La conferencia de los animales de Erich Kästner, intervendrán 300 participantes en el coro y 200 en la orquesta, con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. La entrada al mismo es de 8 euros para los adultos y 6 para los menores de edad. Al igual que en otros puntos de Andalucía donde se desarrolla el Proyecto Luna, tendrán la ocasión de mostrar al público el trabajo de todo un curso. En esta ocasión un gorila, un león y un elefante se conjuran para salvar a nuestro Planeta. ¿Cómo lo podrán hacer?

El Proyecto Luna permite ofrecer la música como una “herramienta de valores ciudadanos importantes, como son la convivencia, la igualdad o el respeto por el medio ambiente”, ha señalado el diputado de Cultura, Salvador Puerto. Con el apoyo de la Diputación Provincial, este proyecto se ha desarrollado por primera vez este año en colegios y centros de educación musical de Jerez y su zona rural, de San Fernando, Chiclana, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda. En Andalucía el proyecto lleva funcionando durante los últimos siete años, con la participación de más de 3.000 jóvenes.

“La música es el hilo conductor durante un año de trabajo escolar, con implicaciones artísticas en la plástica, o en la educación física, la acción tutorial de los educadores o en áreas de conocimiento como es la geografía”, explica Pedro Vázquez, músico y promotor del Proyecto Luna (Lenguaje Universal para Niños Artistas). Con este proyecto innovador para las autoridades educativas de la Junta de Andalucía, la música entra en los colegios de primaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN