El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Presentados los nuevos contenedores de recogida de materiales textiles

Se ubicarán en 79 puntos de contenedores por toda la ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los contenedores.-A.I

El alcalde, Juan Franco, y el teniente de alcalde, Nacho Macías, en su calidad de vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios, han asistido esta mañana a la presentación del servicio de recogida de materiales textiles usados, acto en el que también han participado el teniente de alcalde y delegado municipal de Limpieza, Juan Macías, y la concejal Susana González.

El alcalde ha señalado que se trata de una campaña desarrollada por la Mancomunidad de Municipios y la empresa East West Productos Textiles S.L., agradeciendo la colaboración por parte de Arcgisa para la dotación de nuevos contenedores específicos de material textil.

Por su parte, Nacho Macías ha excusado la presencia del presidente de la Mancomunidad y ha confirmado que se van  a establecer 79 nuevos puntos de recogida de productos textiles, dentro de la filosofía de Arcgisa y la propia Mancomunidad de concienciación de reciclaje y cuidado del medio ambiente.
La ubicación de estos 79 nuevos contenedores irá unido a una campaña en centros educativos, con reparto de folletos y material didáctico que desarrollará la empresa adjudicataria.
Macías ha argumentado que esta iniciativa es una de las muchas que lleva a cabo Mancomunidad para incidir en el bienestar ciudadano con acciones como Eco Vidrio o la instalación de este tipo de contenedores de recogida textil.

Por su parte, Mari Ángeles López, en representación de la empresa, ha señalado que tras su recogida el material se traslada a una nave ubicada en Arcos de la Frontera, donde se realiza una primera valoración para su posterior entrega a la sede de Atarfe, en Granada, en la que se realiza su clasificación. Los materiales en mejor estado vuelven otra vez al mercado en lugares como África o Asia y lo que está más deteriorado se destina a empresas dedicadas al reciclado. Lo inservible se lleva a los vertederos.

Por otro lado, ha subrayado también su colaboración con empresas y ONGs.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN