El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Pleno da carpetazo definitivo al ‘culebrón’ de los presupuestos

El documento salió adelante con los votos de PSOE, Ganemos, C’s e IU y la abstención del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la sesión plenaria. -

Los presupuestos municipales de 2017 superaron ayer el último trámite que restaba para su entrada en vigor, con la aprobación definitiva por parte del Pleno una vez introducidas las modificaciones exigidas por el Ministerio de Hacienda. Al igual que ocurriera el pasado mes de abril, el documento contó con el respaldo de PSOE, Ganemos, Ciudadanos e IU, si bien esta vez el PP pasó del voto negativo a la abstención.

El secretario general del Ayuntamiento, Juan Carlos Utrera, despejó además las dudas que había planteado el PP a lo largo de estos últimos días al respecto de la posibilidad de que fuera necesario someter el documento a un nuevo periodo de exposición pública en atención precisamente a los cambios introducidos para atender los requerimientos de Hacienda.

Utrera es de la opinión de que “no es necesario” volver a someter a exposición pública el documento, ya que la legislación en vigor sólo exige que se haga frente a este trámite en una ocasión. “La administración podría solicitar una ampliación de la información, que se revoquen los acuerdos o que se revisen, pero no entiendo que no hace falta repetir varias veces el periodo de exposición pública porque se podría entrar en un bucle”, aclaró.

Un debate muy agrio

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, volvió a defender el carácter “inversor” de estos presupuestos y lamentó que se hayan necesitado hasta tres meses para lograr su aprobación definitiva.

Galván protagonizó un agrio debate con el portavoz adjunto del grupo popular, Antonio Saldaña, a quien de algún modo responsabilizó de que el documento no haya podido empezar a ejecutarse hasta ahora. “Nos hubiera gustado traerlo antes a esta aprobación definitiva, pero se ve que hay grupos políticos y personas que no querían que este presupuesto netamente inversor saliera adelante”, denunció, al tiempo que advirtió de que el PP “tiene el objetivo de que a la ciudad le vaya muy mal”.

Saldaña, por su parte, reprochó al Gobierno local que no ofreciera al PP la misma información que al resto de los grupos políticos, denunciando no haber tenido acceso a los documentos hasta la misma mañana de ayer. Incluso, el portavoz adjunto del grupo popular llegó a preguntar al secretario acerca de la legalidad de esta maniobra, que dio fe de que no disponía del expediente con anterioridad a la celebración del Pleno.

Con todo, el secretario recordó que los expedientes que deben estar a disposición de los grupos con anterioridad a la celebración de los plenos son aquellos que aluden a puntos incluidos en el orden del día, una condición que no se daba en este caso ya que la aprobación definitiva de los presupuestos entró por vía de urgencia. “En estos casos no se da ese mismo procedimiento. Es aconsejable que los expedientes estén en la Secretaría, pero la ley no lo dice”, subrayó. 

La concejal de Ganemos Maribel Ripalda destacó el “fuerte carácter social” de estos presupuestos, que llevan “la impronta” de esta formación política, así como sus propuestas. Para el portavoz de Ciudadanos, Carlos Pérez, el documento recoge “aportaciones de cuatro grupos políticos”, algo en lo que incidió de manera singular. Por último, Raúl Ruiz-Berdejo, portavoz de IU, valoró el “espíritu” del presupuesto, que “no se ha modificado sustancialmente” tras los requerimientos de Hacienda.

La liquidación de 2016 estará en julio

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, avanzó que a lo largo de este próximo mes de julio se conocerá la liquidación del presupuesto de 2016, un proceso que se ha retrasado debido a que los técnicos estaban trabajando en el documento que se aprobó ayer. Además, espera que próximamente puedan conocerse las cuentas generales de los ejercicios 2014, 2015 y 2016. En este caso, Galván justificó la demora en el proceso de incorporación en el Consistorio de empresas y organismos autónomos llevado a cabo en la anterior legislatura, con el que fue muy crítico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN