El tiempo en: Jerez
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Huelva despide la temporada alta de verano con más paro

Cierra el mes de agosto con 50.197 parados, de los que 16.195 residen en la capital; no obstante, es la subida menos acusada de toda Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina del SAE en Huelva -
  • Cierra el mes de agosto con 50.197 parados
  • 16.195 residen en la capital
  • Es la subida menos acusada de toda Andalucía

El fin de la temporada alta de verano ha dejado en la provincia onubense un repunte del paro, aunque leve. Así se desprende de los datos publicados este lunes por el Servicio Público de Empleo Estatal, relativos al mes de agosto, que ha dejado un mal sabor de boca generalizado en todo el territorio español.

El octavo mes del año se ha cerrado en Huelva con 50.197 parados, lo que supone un 0,63% más que en julio (312 parados más) pero 3.530 desempleados menos que en el mismo mes de 2016, esto es, un descenso del 6,57%. Además, se trata la cifra menor de parados en el mes de agosto de toda la década, y es la provincia andaluza donde menos aumentó el paro en la comparativa mensual.

Por sectores, el descenso de más del 12% en la agricultura -ha despedido agosto con 11.549 parados, 1.580 menos que en julio- equilibra el aumento en el resto de sectores, con especial relevancia en servicios, que ha sumado 1.500 parados más, con una cifra total de 27.447, lo que supone un aumento del 5,78%. Por su parte, el aumento en la construcción ha sido del 5,27% (+222), con un total de 4.430 parados; y en la industria, hay 73 parados más (+2,86%) de un total de 2.623.

La cifra de contratos sustraídos en la provincia onubense en agosto también ha descendido un 14% en relación a julio, con un total de 26.069, de los que el 98% han sido temporales. Al menos, los contratos han aumentado un 3,7% en relación a agosto de 2016. El dato acumulado de contratos a lo largo de 2017 asciende a 326.858, de los que el 98% son temporales.

También ha descendido la cifra de afiliados a la Seguridad Social, que asciende en agosto a 194.254 onubenses, esto es, un 0,41% menos que en julio pero un 4% más que en el mismo mes de 2016.

Los datos en la capital

Por su parte, de los 50.197 parados registrados en la provincia, 16.195 corresponden a la capital, lo que supone el 32,2% del total. En relación a julio, hay 641 parados más (+4,12%), pero el saldo es positivo si se compara con agosto de 2016, ya que la capital ha perdido 593 parados (-3,53%).

Del total de parados registrados en la capital, el 60,2% corresponde al sector servicios (9.750), el 15,91% a sector agrícola (2.577), el 7,97% a la construcción (1.290) y el 4,98% a la industria (807).

Por último, se han suscrito en la capital a lo largo de agosto 4.945 contratos, de los que el 95,5% fueron temporales. La cifra total supone un 18,06% menos de contratos que en julio pero un 14,09% más que en el mismo mes de 2016.

Valoraciones

Tras conocer estos datos, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Ceada, ha considerado una buena noticia que el desempleo en la provincia haya descendido el último año, pero ha lamentado que “la plena temporada estival no haya propiciado una bajada mensual del paro” y ha recordado que Huelva “aún soporta unas cifras elevadísimas que deben obligar a seguir luchando a todas las administraciones públicas y agentes económicos”.
Por su parte, desde UGT Huelva, su secretario Sebastián Donaire ha manifestado que “ahora que se está negociando el anteproyecto de los PGE 2018, entendemos que sería una gran oportunidad para atender las necesidades de las personas y tener en cuenta a los interlocutores sociales”.
En clave política, el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, ha señalado que, pese a la “subida puntual” del paro en agosto, los datos “reafirman la buena marcha en la lucha contra el paro fruto de las acertadas políticas del Gobierno de España y de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que “están consiguiendo que en Huelva haya más empleo y que la recuperación económica no se pare”.
Por último, desde la dirección del PCA aseveran que “Huelva necesita inversiones en infraestructuras e industrias, pero los representantes provinciales del PSOE y del PP no quieren enfrentarse las imposiciones de sus gobiernos y están más preocupados por satisfacer a la gran patronal”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN