El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

El PP dice que "37.795 cordobeses" esperan prueba diagnóstica

Aguirre ha subrayado que "las cifras evidencian la nefasta gestión del gobierno andaluz en un tema fundamental como es la sanidad"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Aguirre. -

El coordinador de Política Sanitaria del PP-A y senador cordobés, Jesús Aguirre, ha criticado este jueves "el incremento" de las listas de espera sanitarias en los hospitales de la provincia, donde, según ha advertido, "37.795 cordobeses" está en lista de espera para una prueba diagnóstica, una intervención quirúrgica o una consulta con el especialista.

En una rueda de prensa, Aguirre ha subrayado que "las cifras evidencian la nefasta gestión del gobierno andaluz en un tema fundamental como es la sanidad, y más aún en un tema tan delicado como son las listas de espera".

Al respecto, ha señalado que "tanto los sindicatos mayoritarios, las asociaciones de pacientes, como el propio Defensor del Pueblo Andaluz han acusado al gobierno de Susana Díaz de maquillar las listas de espera sanitarias". "Incluso hay informes judiciales que denuncian el maquillaje de las listas de espera en hospitales de Granada y Huelva", ha dicho.

Para el popular, las cifras en la provincia de Córdoba son "muy lamentables". "Hay 37.795 cordobeses en lista de espera en estos momentos, sentados en su casa esperando que suene el teléfono, con la angustia de no tener un diagnóstico, esperando una intervención quirúrgica, pendientes de una llamada", ha afirmado Aguirre.

De ellos, ha detallado que 16.125 cordobeses esperan una consulta con un especialista --8.989 en el Hospital Reina Sofía--, en especialidades como Traumatología y cirugía ortopédica, Rehabilitación y fisioterapia, Oftalmología, Nefrología, Reumatología, Cirugía vascular, Alergología, Neurología, Endocrinología y Dermatología.

"Este es el gran cuello de botella entre la atención primaria y la especializada que pone en peligro la salud de los andaluces y de los cordobeses", ha asegurado el popular.

Además, ha agregado que hay 7.913 cordobeses esperando una intervención quirúrgica --5.629 en Reina Sofía--. "Haciendo una comparación, en el año 2012 había 4.366 pacientes esperando una intervención quirúrgica en Reina Sofía; ahora en 2017 hay 5.629 pacientes esperando, es decir, un 20% más", ha apuntado, para señalar que "las especialidades con más demora son intervenciones de timpanoplastia, cataratas, miringotomía e intervenciones sobre hueso".

Asimismo, ha indicado que "hay que tener en cuenta a los pacientes sin garantía quirúrgica que son procesos quirúrgicos no recogidos en los decretos 2002-2006 de demora de 120 y 180 días, y que ascienden a 10.500 pacientes en lista de espera a fecha de septiembre 2017 en Córdoba y con especialidades de obesidad, medicina reparadora", entre otras.

Del mismo modo, ha añadido, "hay 3.295 cordobeses que están a la espera de una prueba diagnóstica --2.608 en Reina Sofía-- de biopsia, resonancia, TAG, Pecs., etc". En este caso, ha afirmado, "la comparación también es desalentadora: si en 2012 aguardaban cita 1.278 personas, ahora en septiembre 2017 hay 3.295 pacientes".

PLAN DE CHOQUE

Por todo esto, desde el PP creen que "es necesario un plan de choque para solucionar las listas de espera en Andalucía", con medidas como "la transparencia con una página web abierta a que cada paciente esté informado al momento de su expediente; la optimización de todos los recursos existentes del SAS con quirófanos al 100%, aumento de los medios diagnósticos y el tiempo de su utilización a lo largo del día".

Igualmente, considera que "hay que fidelizar a los profesionales sanitarios a la comunidad autónoma para que se pueda aumentar la contratación para solucionar las listas de espera; aumentar las plantillas de médicos en especializada, en especial en las más demandadas; implementar en el déficit reconocido con la Sanidad Publica con la Sanidad Privada buscando el beneficio de los pacientes".

También, ha abogado por "una auditoria externa de las listas de espera del Servicio Andaluz de Salud (SAS); la inscripción de los pacientes en las listas de espera por los propios profesionales médicos, y aprovechar los periodos de menor presión asistencial para quitar las listas de espera".

Según ha comentado, este jueves los compañeros del Grupo PP-A han presentado en el Pleno del Parlamento andaluz una iniciativa en este sentido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN