El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento impulsará cursos formativos con los planes de empleo

Laura Álvarez anuncia un amplio paquete de iniciativas destinadas a la juventud y también otras de orientación laboral para demandantes de un puesto de empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha explicado hoy que el Gobierno municipal ha destinado gran parte de los recursos humanos de los planes de empleo de la Junta de Andalucía emple@joven y emple@30+ a la formación de la ciudadanía y a la mejora de la empleabilidad de las personas en proceso de búsqueda de un puesto de trabajo.

La teniente de alcaldesa ha destacado que contar con personal extra, contratado a través de los planes de empleo de la Junta de Andalucía, “supone para este Ayuntamiento una gran oportunidad para desarrollar proyectos que repercutan de forma muy beneficiosa en la ciudad y en el servicio a los ciudadanos”. Ha añadido que “nuestra intención y nuestra obligación es sacar el mayor partido posible a estos  planes de contratación que tenemos en marcha, no sólo para mejorar infraestructuras, que es algo muy necesario, sino también para ofrecer a la ciudadanía servicios de formación que no siempre están a nuestro alcance”.

Concretamente, los cursos y talleres de formación destinados a la ciudadanía se han organizado desde el Área de Juventud y desde el Área de Empleo, ambas adscritas a la Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes.

Área de Juventud

En lo que se refiere a la programación formativa del Área de Juventud, el número total de trabajadores y trabajadoras contratados a través de los planes de Emple@Joven y Emplea+30 son 29. Entre sus perfiles profesionales se encuentran animadores socioculturales, trabajadoras sociales y maestros de educación infantil,  entre otros, lo que ha permitido la puesta en marcha de iniciativas destinadas principalmente a la población joven.

Esta programación se ha dividido en tres bloques temáticos, la primera de ellas, orientada a la formación en tres áreas diferentes:

-La primera está dedicada al crecimiento personal y educación en valores bajo el nombre de “Siempre creciendo”. A través de este bloque que proponemos los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender sobre la empatía, la autoestima, la inteligencia emocional y la resolución de conflictos.

-El segundo bloque, lleva por nombre “la caja de herramientas”, y se centra sobre el área socio-laboral. Dentro del mismo, aquellos interesados e interesadas aprenderán sobre las herramientas de la búsqueda activa de empleo, cómo formar una asociación, elaborar un modelo de Currículum Vitae Europeo y consejos para enfrentarse a una entrevista de trabajo.

-Por último, se propone otro grupo de iniciativas orientadas al ocio y al tiempo libre, bajo el título “Aprende jugando: diviértete”. Está orientado hacia los niños y las niñas como espacio para el aprendizaje sobre el reciclaje, sobre los valores de compañerismo y cooperación, el patrimonio de Jerez, la marroquinería y la relajación, entre otras.

Por otro lado, dentro de los proyectos puestos en marcha desde los planes de empleo Emple@Joven y Emplea30+ se ofrecen otras propuestas destinadas a impulsar la  concienciación sobre la diversidad social y cultural, e incorporar esta perspectiva en todas las actividades, propiciando la inclusión activa en la vida social, política, económica y cultural, incluyendo la perspectiva de género. Para poner en marcha esta otra línea de trabajo, el Área de Juventud cuenta con una subvención del Instituto Andaluz de la Juventud, por valor de 3.000 euros.

Este proyecto para concienciar sobre la diversidad se ha denominado “Gafas nuevas: otra manera de mirar, otra manera de actuar”  y dentro de este proyecto se han incluido varias actuaciones:

La primera consiste en el punto de información JUVERS@ ubicado en la Sala Paúl, en el que los jóvenes podrán adquirir toda la información que necesiten. Este punto estará conectado con los puntos de información de los institutos de educación secundaria.

Las Artes Escénicas también tendrán su espacio en este proyecto, a través de la iniciativa 'Abriendo telones', con la que se pretende conseguir que todos los jóvenes que lo deseen se puedan iniciar en el teatro o ampliar sus conocimientos en este campo.

Igualmente, se pondrán en marcha tres encuentros para que los jóvenes puedan contar sus experiencias acerca de la discriminación para realizar posteriormente un debate. Además, tendrán lugar dos talleres en los que se abordará la diversidad de forma transversal a través de dos actividades: muralismo y cortometraje sobre el acoso escolar. Por último, se convocará un concurso fotográfico denominado 'Para rar@s nosotr@s'.

Por su parte, los trabajadores y las trabajadoras de Emple@+30 han trabajado un estudio, cuyo objetivo principal es conocer cuáles son las necesidades de los jóvenes y sus preocupaciones diarias. También se analiza qué visión tienen de los recursos que les ofrece el Ayuntamiento, los medios de comunicación que usan para informarse de las actividades y sobre los talleres que se han ofertado.

Para captar esta información, se han de realizar dos tipos de actividades: un cuestionario dirigido a todos los jóvenes de 14 a 30 años y dos grupos de discusión uno con jóvenes contratados o contratadas en el Área de Juventud y otro con los representantes de las asociaciones juveniles jerezanas.

Área de Empleo

Desde el Área de empleo también se han programado diversos ciclos formativos en los que se incide de forma especial en la mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas en paro, de forma que puedan contar  con  más posibilidades de éxito para acceder al mercado laboral.

En este contexto, por un lado, en el Centro de Formación El Zagal, en el marco de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria Emple@Joven, puesta en marcha por el Ayuntamiento, mediante financiación de la Junta de Andalucía y del Fondo Social Europeo, Programa Operativo de Empleo Juvenil, se están ofreciendo talleres de inglés y francés básico para el empleo.

Estos talleres nacen con el objetivo de mejorar la formación básica en idiomas, con el fin de aumentar la empleabilidad de personas decididas a buscar trabajo fuera de España, o personas que buscan empleo en profesiones, en las que nociones básicas de idiomas es un requisito imprescindible.

También se ha puesto en marcha el Club de Empleo y Comunidad Virtual. Este servicio ofrece sus servicios, de asesoramiento y orientación laboral, igualmente en el Centro de Formación el Zagal, de forma totalmente gratuita. Cuenta con un servicio de orientación laboral tanto de forma presencial como online.

Este proyecto se está llevando a cabo a través de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria “emple@ joven”, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Jerez  mediante financiación de la Junta de Andalucía y del Fondo Social Europeo.

En el club de empleo, se atienden a personas que lo demandan de manera individualizada, elaborando conjuntamente un itinerario personalizado de orientación socio-laboral, e impartiendo talleres grupales, con el objetivo común de mejorar la empleabilidad de los ciudadanos de la localidad (“vende-t bien”, “igualdad de oportunidades en el empleo”, “habilidades básicas informáticas”).

Los usuarios puedan consultar tanto herramientas necesarias para la búsqueda de empleo, como gestionar citas con el club, inscribirse a los talleres y consultar ofertas de empleo o formativas tanto en la página web municipal como en el facebook del propio club.

Igualmente, desde el Área de Empleo se están ofreciendo, en el Centro de Formación El Zagal, Ciclos Formativos para el Empleo. Se han Programado dos  talleres de formación didáctica ocupacional, de 100 horas cada uno. El primero, del 13 noviembre a 15 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El segundo se celebrará desde el 15 de enero de 2018, al 16 febrero de 2018, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

En esta semana toda la información estará en la página web de la Agencia de Empleo, en otras entidades interesadas e impresa en los tablones de anuncios de la Agencia y de otras Entidades Municipales. Las personas interesadas podrán cumplimentar la solicitud en la página web de la Agencia de Empleo o personalmente en las oficinas de la avenida Álvaro Domecq 5- 7-9. Una vez finalizado el taller, los asistentes recibirán un Certificado de Aprovechamiento.

En el mismo contexto, se ha puesto en marcha este mes en el Área de Empleo el proyecto 'Acercando Europa a los Jerezanos'.
Las acciones que llevan a cabo en este servicio, son las siguientes:

La búsqueda de documentación acerca de los diferentes fondos europeos y sus convocatorias, el uso de distintas herramientas para la búsqueda de empleo en el extranjero, la traducción de curriculums al idioma inglés, atención a los usuarios del Punto de Información de Trabajo en el Extranjero, la traducción de ofertas de trabajo de otros idiomas al castellano, en respuesta a la búsqueda de empleo solicitado durante la entrevistas y  detectar e incluir noticias de interés en temas de formación y empleo en Europa en webjerez.es

También hace pocos días se ha puesto en marcha en el Área de Empleo una nueva Lanzadera de Empleo. Se trata de un proyecto que contempla la formación para la búsqueda de empleo, en nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo, obtención de carnets profesionales según para qué colectivos, y sobre todo y fundamentalmente, seguimiento y asesoramiento por un coach a lo largo de todo el programa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN