El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez impulsa el Programa de Mediación Escolar

El alumnado participante, de zonas de transformación social, conoce herramientas de gestión emocional, auto-conocimiento y habilidades expresivas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Díaz en el inicio del Programa de Mediación Escolar -

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha asistido hoy en el Instituto de Secundaria 'Sofía' a la puesta en marcha del 'Programa de Mediación Escolar' impulsado por el Ayuntamiento a través de la Junta de Andalucía, que subvenciona esta acción enmarcada en las ayudas a 'Zonas de Transformación Social'.

De esta manera, este programa ha surgido por las detectadas en el proceso de elaboración del Plan Integral del Distrito Norte siendo el objetivo principal "actuar coordinadamente para la mejora de la convivencia en los centros educativos y la convivencia vecinal. En el alumnado nos encontramos con diversas conductas que dificultan la integración y convivencia en los centros adaptación a la dinámica del aula, conflictividad y enfrentamientos con las figuras de autoridad, dificultad para integrarse en los grupos de iguales, escasas habilidades para relacionarse y riesgo de sufrir acoso entre compañeros", ha explicado José Antonio Díaz.

En este sentido, el teniente de alcaldesa ha valorado "muy positivamente el desarrollo de este programa, que es muy gratificante por el bien social que hace y sus buenos resultados de la mano de un  trabajador municipal, Educador Social, que cuenta con amplia experiencia en el mismo. Por las razones expuestas, creemos muy importante esta actuación dentro del contexto escolar que también viene a reforzar la autoestima de los alumnos y a minimizar la dinámica conflictiva de algunos casos".

En el citado centro, José Antonio Díaz ha sido recibido por su director, Juan Bernal, acompañado del jefe de estudios, José Manuel Muñoz y de la orientadora, Araceli Requena. Asimismo, ha mantenido una reunión para analizar las claves del programa con los  técnicos municipales de Distrito Oeste.

El director del IES 'Sofía', Juan Bernal, ha destacado que "este programa viene trabajando habilidades sociales con los alumnos desde hace unos años y estamos muy satisfechos de los resultados. Participan grupos reducidos de alumnos y valoramos mucho el trabajo del técnico del Distrito, que entra en sintonía con los participantes y ahí están los buenos resultados a la hora de mejorar su autoestima".

'Mediación de conflictos' y 'Habilidades sociales'

Cabe destacar que hay dos líneas de actuación: la 'mediación de conflictos' y la creación del grupo de 'habilidades sociales'. Y que se desarrolla en los dos IES de la Zona: 'IES Josefa de los Reyes' e 'IES Sofía'. En cuanto a la primera cabe destacar que es un servicio de mediación externa para todos aquellos conflictos que surjan en el ámbito escolar. Este servicio es el principal cauce de conocimiento, detección e intervención del programa.

El 'Punto de Mediación' se constituye como un espacio donde poder comunicar dificultades o problemas, y solicitar la intervención de un mediador externo para resolver sus conflictos. Este servicio contará con un espacio de atención semanal ubicándose en espacios lo más cercano y visible al alumnado ubicándose en el IES 'Sofía' todos los lunes de 10 horas a 13 horas. Otras dos líneas importantes y complementarias en este sentido son el contacto con las familias y la coordinación con otros agentes sociales, como por ejemplo los Servicios Sociales de Zona.

En cuanto a la creación del grupo de 'Habilidades Sociales', cabe destacar que los alumnos y alumnas son derivados por la Orientadora de los Centros. Son alumnos y alumnas que necesitan del aprendizaje de habilidades de relación para hacer más satisfactoria la relación con los demás y prevenir conflictos innecesarios, saber afrontarlos cuando lleguen, pedir ayuda cuando lo necesiten y en general aprender herramientas que aumenten su autoestima. En estos grupos se trata desde el autoconocimiento hasta el aprendizaje de la gestión emocional, pasando por la mejora de las habilidades expresivas. Se realiza en este instituto de la zona un viernes cada quince días, en horario de 10:15 a 11:15 horas.

En el IES Josefa de los Reyes, de la Barriada San Juan de Dios  que es el otro Instituto donde también se está llevando a cabo el Programa. Concretamente, comenzó el Punto de Mediación escolar el día 16 de octubre. El horario es todos los lunes de 10:00 a 13:00 horas. Como siempre contamos con la colaboración de todos/as los profesionales del Centro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN