El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

200 escolares reciben de la Policía Nacional su carnet de ciberexperto

Los alumnos, de tres centros educativos de Jerez, han completado su formación en el uso seguro de internet

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, ha presidido esta mañana la entrega de carnés de ‘ciberexpertos’ a más de 200 alumnos de tres centros educativos de Jerez de la Frontera que han completado su formación en el uso seguro de internet.

El acto se ha celebrado en el Centro Social ‘Blas Infante’, como culminación de un curso en el que alumnos de 6º de Primaria, de entre 11 y 12 años, de los centros jerezanos de Compañía de María, Laude El Altillo y Nuestra Señora del Rosario (Beaterío) han conocido, de la mano de expertos del Cuerpo Nacional de Policía de la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía de Jerez, los riesgos de internet y las estrategias para navegar por la red de la forma más segura y responsable.

Esta es la primera actuación en materia de formación de ‘ciberexpertos’ que se lleva a cabo en la provincia de Cádiz desde su implantación a nivel nacional.

“Es un compendio de información sobre seguridad que debe servir para detectar y proteger a los menores de conductas que pueden derivar en aspectos problemáticos”, ha señalado el subdelegado.

Muñoz ha reconocido que el uso de internet “es una herramienta potente, imparable en el siglo XXI, que tenemos que aprovechar en lo positivo y desechar en lo malo”, por lo que ha pedido a los alumnos “que tenéis que protegeros y proteger a vuestros amigos de un uso inadecuado de las nuevas tecnologías, ya que a través de las redes se pueden ocasionar daños a la integridad de la persona por medio del ciberacoso o de coacciones y amenazas”.

Estos alumnos han recibido una formación “que les va a servir para ellos y para poder avisar a compañeros de los riesgos a los que se exponen en internet. Se les informa de estrategias para navegar por la red de la forma más segura y responsable y para que, cuando tengan alguna duda, lo deben comunicar a padres o profesores quienes, si la situación es grave, interpondrán una denuncia ante la Policía”, ha añadido el subdelegado.

Para lograr un uso seguro y responsable de internet y las nuevas tecnologías la Policía Nacional puso en marcha en junio de 2016 un proyecto pionero de capacitación dirigido a niños de entre 11 y 12 años, el programa ciberexpert@, creado con el apoyo de Telefónica y la colaboración de la Fundación ‘Cibervoluntarios’, una entidad sin ánimo de lucro que apoya a aquellos colectivos que puedan quedar excluidos de la sociedad de la información.

Agustín Muñoz ha agradecido a los funcionarios policiales por su colaboración con este programa y ha pedido a padres y profesores que sigan implicándose en preservar a los jóvenes ante estos riesgos digitales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN