El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Cádiz

La Apdha pide "concreción" para los problemas de vivienda en Cádiz

El colectivo se muestra satisfecho con los avances en la Mesa Tripartita de la Vivienda en Cádiz aunque pide mayor concreción en las medidas y presupuestos

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa tripartita de la vivienda. -

El pasado 22 de noviembre se reunió la Mesa Tripartita de vivienda con representación del Ayuntamiento de Cádiz, la Junta y colectivos sociales, entre ellos la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, APDHA.

Al respecto, la APDHA quiere mostrar "su satisfacción por el ambiente de colaboración que se manifestó en la citada reunión. Hay que felicitarse que tras tantos años dándose la espalda, ambas administraciones avancen acuerdos y posibles medidas para solucionar el grave problema de la vivienda en Cádiz".

En este sentido, creen que "es la única manera de poder abordarlo en beneficio de las muchas personas que no pueden ver cumplido su derecho a una vivienda digna en nuestra ciudad".

Al mismo tiempo "aplaude también los avances que se detectan en diversos campos, entre los que habría que señalar algunas medidas para las infraviviendas, (el último estudio cifra en 148 familias viviendo en infraviviendas); la puesta en marcha de algunas promociones por parte de ambas administraciones; el posible desbloqueo del Cerro del Moro; la voluntad de rehabilitación del parque público; la posibilidad de coordinación de las ayudas al alquiler; la posibilidad de mayor colaboración en la elaboración del Plan Municipal de vivienda; la coordinación de las oficinas de lucha contra los desahucios…" y es que según Pro Derechos Humanos "tras años de absoluta parálisis son muy buenas noticias".

Hasta aquí lo positivo porque desde la Apdha añaden que "no podemos olvidar la envergadura de la emergencia habitacional en nuestra ciudad para la solución de la misma, por lo que estos posibles acuerdos no son sino un primer paso. Y que aún no queda clara cuales van a ser las disposiciones presupuestarias necesarias para los mismos".

Por tanto, "es imprescindible que se concreten mediante la firma de los protocolos y acuerdos necesarios para consolidar y hacer efectiva una línea de colaboración que ahora comienza y que consideramos positiva para los ciudadanos más necesitados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN