El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Ecologistas y simpatizantes pidieron una playa para todos

El presidente de EA Rota recordó a los presentes que se preparan nuevas movilizaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La pancarta fue la misma usada en la manifestación de 1991, demostrando que la demanda no es nueva. -
  • Todos los presentes coinciden en que el uso de la playa para ocio ?es más que evidente?
El grupo local de Ecologistas en Acción, con el apoyo de los representantes de algunos de los grupos políticos de la localidad, y miembros de la asociación vecinal de El Chorrillo, se congregaban ayer a las doce del mediodía frente a la estructura de la nueva valla que el Ministerio de Defensa comenzaba a construir en la frontera entre las playas de Galeones y el Almirante esta semana.

Ante una importante presencia policial, los manifestantes se agruparon frente al espigón, donde alzaron una pancarta que ya había sido utilizada en una manifestación en 1991, y en la que se recordaba que “las playas son de todos; la del Almirante también”.

Miembros de Roteños Unidos, Partido Popular, Izquierda Unida y PSOE, así como Ecologistas de El Puerto de Santa María y Chipiona, así como algunos simpatizantes y vecinos, y usuarios de la propia playa.

El grupo se situó frente al espigón de separación entre las dos playas, y el presidente de Ecologistas en Acción Rota, José Manuel Esquivel, recordó a los convocados que aquella concentración era el comienzo de la preparación de una marcha que se prevé para final de agosto, y en la que se espera que los partidos políticos y representantes de asociaciones civiles, deportivas, o religiosas de la localidad preparen documentación para enviar a los representantes en los Parlamentos Andaluz y Estatal y a Demarcación de Costas y Ministerio de Defensa, para solicitar de nuevo que la playa del Almirante sea de uso público, al menos durante los cuatro meses de la temporada de playas.

Para los conservacionistas, es evidente que el uso que se le da a la playa del Almirante es de recreo, ya que nunca se ha constatado que en ella se realicen ejercicios de desembarco o militares de ningún tipo, y sin embargo pueden verse continuamente a bañistas en ella. Por ello, sugieren que se aplique la misma manera de separación que se practicaba anteriormente en Punta Candor, en donde la playa era de uso público, y en el cordón dunar se situaba la valla de separación con la batería militar “cosa que nunca dio problemas de ningún tipo, y la coexistencia de ambas actividades siempre fue posible”.

Además, Esquivel expresó su preocupación de la posibilidad de que la valla que se instale sea de las mismas características de la que linda con el Puerto de Santa María, ésto es, realizada con planchas metálicas “que impedirán la visión del otro lado”, y afirmó que los pretextos de seguridad no son reales “cuando a esa playa han conseguido arribar pateras, lo que demuestra que no existe ningún tipo de control”.

Apoyo municipal
Los cuatro grupos políticos que conforman la Corporación estuvieron presentes en el acto, respaldando la petición de que la playa del Almirante sea pública y de uso común para militares y vecinos de la localidad y visitantes.

El secretario general del PP local, Óscar Curtido, manifestó que desde el partido no se ha compartido el proceso seguido para la instalación de la valla, “algo que vemos totalmente ilógico, y más cuando no se ha solicitado ninguna licencia, llevándose todo de manera unilateral desde Defensa, o Costas, y que desde luego no es la forma adecuada”.

Para Rafael Márquez, del PSOE local, “la playa debería ser de uso público, ya que no debe haber ningún tipo de diferencia entre un lado de la playa y de otro, y la seguridad no es un obstáculo, puesto que el uso que se le está dando a la playa es de recreo”.

Desde IU y RRUU se comparte la posición de que deben estudiarse nuevas formas para preservar la seguridad y usar la playa, como se hacía antes en Punta Candor, así como el apoyo total a la iniciativa de Ecologistas.

Tanto Manuel Helices, de IU, como Pedro Sánchez, presidente de los independientes, comparten la necesidad de elevar el problema a instancias superiores, ya que la playa “debe ser de uso común y para todos los ciudadanos”. Todos los representantes afirmaron que seguirán apoyando las iniciativas de Ecologistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN