El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Sareb inicia el desarrollo inmobiliario de La Florida, en pleno centro

La promotora Amenábar ha sido la adjudicataria de este concurso de viviendas en Sevilla, que gestionará y comercializará Servihabitat

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La promoción de La Florida -

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), en colaboración con Servihabitat como gestor y Amenabar como adjudicatario de la promoción delegada, ha iniciado el desarrollo inmobiliario de La Florida, en Sevilla.

El nuevo residencial, según ha informado la Sareb en una nota de prensa, supone la edificación de 101 viviendas de alta calidad en el solar comprendido entre las calles Luis Montoto, La Florida y la Avenida Menéndez Pelayo.

El proyecto contempla la construcción de pisos de 1, 2, 3 y 4 dormitorios a escasa distancia de la estación de Santa Justa y del casco histórico. La nueva promoción conservará la fachada histórica de dos alturas, a las que añade una planta retranqueada en donde se albergarán áticos dúplex con grandes terrazas.

Con el objetivo de mejorar la climatización mediante ventilación cruzada, la mayor parte de las viviendas tendrán vistas a la calle y al patio. Este espacio interior, estructurado en torno a una piscina rodeada de vegetación, articula el acceso a los portales y a las áreas comunes, entre las que sobresale una zona para reuniones y celebraciones y un gimnasio totalmente equipado, con vistas al patio. La promoción incluye una conserjería para el control de acceso y aparcamientos para cubrir las necesidades de las viviendas.

La Florida, cuya construcción se ha encomendado a la empresa Amenábar, sobresale por los altos estándares tanto en materiales como en servicios. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas.

El compromiso de Sareb, según exponen, es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027. La mayoría del capital de Sareb está en manos privadas (un total de 32 entidades entre bancos, aseguradoras, inmobiliarias y un grupo eléctrico). El 45,90% pertenece al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN