El tiempo en: Jerez
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Gallinero

Comienza la semana con una de las mejores sesiones de preliminares

Vera Luque y los Carapapas centran la atención en una noche de las más esperadas en esta primera fase del COAC 2018

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Teatro Falla. -

CORO ESTAMOS ENCANTADOS
CHIRIGOTA LOS MANIÁTICOS
COMPARSA LOS DESVELAOS
CUARTETO MISSION IMPOSSIBLE: LOS ASTROMANTAS
COMPARSA COMPARSA LOS ÁNGELES DE LA GUARDA 
CHIRIGOTA NO TENEMOS EL CONGO PA FAROLILLOS
COMPARSA EL ORO NEGRO

Empieza una nueva semana y seguimos con la séptima función de la fase preliminar. El sorteo del COAC ha querido unir a dos grandes agrupaciones muy esperadas por los aficionados en el mismo día. La chirigota del Vera viene siendo la agrupación más regular de los últimos años en lo que a resultados se refiere y que vuelve un año más para revalidar su primer premio cosechado el año pasado.

Por otro lado, el otro plato fuerte de la noche es la comparsa de los hermanos Carapapas, que tras conseguir el año anterior el primer accésit y cambiar el grupo casi en su totalidad vienen para pelear por un puesto entre las cuatro finalistas como ya consiguieron con Los chatarras hace dos años. Destacar también la presencia de la comparsa de Fran Quintana, una comparsa joven pero asentada y en la fase de cuartos de final y que cada año causa mejores sensaciones.

Abrirá la función el coro de Salvador Longobardo. Agrupación que en sus últimas participaciones había logrado pasar el primer corte pero que el año pasado no logró superarlo con La dinastía como venía siendo habitual en años anteriores. Este año con Estamos encantados intentarán volver de nuevo a los cuartos de final.
La primera chirigota es de nueva creación y llega desde Sanlúcar. La autoría corre a cargo de Francisco Javier Mejías Raposo en la letra y Antonio José Rodríguez García en la música, dirección de Juan José del Ojo Martínez.

Turno para la joven comparsa de Fran Quintana, Los desvelaos. Comparsa que en sus tres participaciones en la modalidad de adulto han conseguido pasar el primer corte. Cada año van a más y están muy asentados en la fase de cuartos de final. 

La cuarta agrupación de la noche será el cuarteto gaditano de nueva formación: Mission imposible: los astromantas. Sin duda esta es la modalidad más difícil de concurso. Cuarteto dirigido por Luis Miguel García- Verdugo Posito y con autoría de Manuel Zambrano y Antonio Rivas. 

Llega el primer plato fuerte de la noche. La comparsa gaditana de los hermanos Carapapas. El grupo sufrió muchos cambios en referencia a los componentes que formaban la agrupación el año pasado. En el pasado COAC fueron el primer accésit con La azotea, comparsa que nos deleitó con uno de los mejores pasodobles musicalmente del concurso. 

No tenemos el congo pa farolillos es el nombre elegido por José Antonio Vera Luque para su chirigota este año. Autor que le ha cogido la medida al concurso siendo la agrupación más regular como lleva demostrando desde el año 2013 con cinco participaciones consecutivas en la final y entre ellas ha cosechado tres primeros premios, un segundo y un tercero. 

Cerrará la función de hoy la comparsa gaditana El oro negro. Segundo año consecutivo de la joven agrupación dirigida por David Gómez Quirós. La música corresponde al cantaor Raúl Gálvez García y la letra a Andrés Morales Troncoso, componente del conocido dúo gaditano: Andy & Lucas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN