El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Barbate

Fomento abre el último tramo de la autovía Antequera-Córdoba

El vial acoge el tráfico en ambos sentidos, hasta que la N-331 sea reconvertida en autovía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El nuevo viaducto está abierto al tráfico desde el pasado jueves. -
  • La ampliación de la autovía, de unos 100 kilómetros, ha superado los 425 millones
Casi una completa realidad que permitirá unir las provincias de Málaga y Córdoba en apenas una hora y media. Así se puede definir la puesta en servicio por parte del Ministerio de Fomento del nuevo viaducto ejecutado sobre el río Río Genil en las obras de ampliación de la autovía A-45, infraestructura viaria que se pondrá en funcionamiento, de forma integral, para otoño.

En concreto, al término de las 20.00 horas se abrió al tráfico tanto el nuevo puente -una auténtica obra de ingeniera que cuenta con una longitud de 605 metros y alcanza una altura máxima de 77 metros- y los cinco kilómetros de carretera que restaban por abrir al tráfico rodado en el tramo comprendido entre Encina Reales y Benamejí.

No obstante, el vial acoge el tráfico en ambos sentidos de circulación, lo que permitirá dejar sin circulación la actual carretera N-331, mientras se ejecutan las obras de reconversión de ésta última calzada en autovía. Asimismo, también se puso en servicio el pasado jueves el enlace de Benamejí.

Así las cosas, el secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, calificó de “histórica” la apertura al tráfico del último gran escollo que quedaba pendiente de la autovía entre Málaga y Córdoba. “Ahora sólo queda acondicionar el trazado antiguo paralelo al puente para que puedan abrirse los dos sentidos del tráfico. Este otoño, al fin, se podrá ir de Málaga a Córdoba en algo más de una hora por carretera, y con las máximas condiciones de seguridad”, resaltó Miguel Ángel Heredia.

El término escollo empleado por el diputado nacional a la hora de hacer referencia a la ampliación de la autovía A-45, de apenas 100 kilómetros, tiene su mejor reflejo en el número de año que lleva dilatándose la construcción de esta infraestructura, unos 17, así como por el montante en el que ha sido presupuestada finalmente, un total de 425 millones de euros.

El diputado socialista admitió que la autovía entre Córdoba y Antequera es una de las demandas más antiguas de ambas provincias, a la vez que subrayó que el retraso se debe al escasísimo impulso que los gobiernos del PP le dieron a la infraestructura. “El PP nos dejó sólo tres tramos abiertos de los diez con los que cuenta”, concluyó.

El tramo de autovía abierto al tráfico se ha proyectado con nuevo trazado, salvo en las aproximaciones del río Genil, donde se ha aprovechado la antigua N-331 en el sentido Córdoba-Málaga, mientras que la calzada Málaga Córdoba es la que acoge el nuevo viaducto, separado unos 800 metros del anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN