El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Puerto de Algeciras aspira a los 109 millones de toneladas en 2018

Morón hace balance del ejercicio 2017, que cerró con 101,1 millones de toneladas de tráfico total

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, ha hecho balance de 2017, que cerró en el Puerto de Algeciras con un tráfico total de mercancías de 101,4 millones de toneladas (-1,67% respecto a 2017).

Para 2018 esperan alcanzar las 109 millones de toneladas y unos 5 millones de TEUS. Además, destinarán 55,7 millones de euros a inversiones.

Morón ha recordado que de los 1.200 puertos comerciales de la Unión Europea (UE), solo han superado la barrera de los cien millones de toneladas los puertos de Róterdam (Holanda), Hamburgo (Alemania), Amberes (Bélgica) y Algeciras.

Durante el pasado ejercicio se incrementaron respecto al año anterior los graneles líquidos y sólidos y el tráfico ro-ro. Por el contrario, se produjo una disminución en el tráfico de contenedores (-8,46%), debido a la crisis de la estiba y al virus informático que sufrió la terminal de APM.

Sin embargo, la mayoría de contenedores perdidos son contenedores vacíos, por lo que “seguimos siendo el primer puerto español en mercancías”, ha subrayado. La actividad descendió en la terminal de APM, pero “subió bastante” en la de TTI.

La cifra de negocios se situó en 69,5 millones (-1%), con un resultado de 17,9 millones (-20%), descenso de beneficios que se explica “por la política de bonificaciones en las tasas. Es importante abaratar el paso de las mercancías por nuestro puerto. Los ingresos disminuyen, pero el puerto es más atractivo. Hemos destinado 17,5 millones a las bonificaciones”.

Morón ha sacado pecho y ha explicado que “movemos más del doble que Barcelona con menos de la mitad de personal”. La APBA lleva once años con la misma plantilla, según ha señalado.

Todo ello, ha manifestado, con las carencias crónicas, “como una conexión ferroviaria competitiva y la falta de personal en el puerto y de técnicos en el PIF”.

De cara a 2018 considera que se afrontan “retos importantes”. La estiba, por un lado, que es “fundamental, porque representa el 60% del coste operativo de una terminal”.

A nivel local, ha señalado, “el acuerdo está muy cerca, pero debe venir acompañado de la aprobación del reglamento a nivel nacional”.

Otro es la Fase B de Isla Verde Exterior, que ha sufrido problemas por la venta de la terminal de TTI tras la quiebra de Hanjin, ya comprada por Hyundai, y por la crisis de la estiba.

Por otro lado, el nuevo fondeadero. Al año fondean 30.000 buques en la bahía de Algeciras, ha indicado.

Sobre el Plan Director, ha explicado que ha tenido “una gran repercusión social” y ha anunciado la participación de la APBA el próximo mes en un seminario sobre la ampliación portuaria que organizan los colectivos movilizados por este asunto, del os que “tenemos en cuenta las ideas que nos están trasladando”.

En cuanto a actuaciones en las distintas poblaciones de la comarca para este año, ha desglosado por municipios: En La Línea se han licitado dos módulos de restauración y se va a licitar de nuevo el parque comercial. En San Roque, reformas en el arroyo de los Gallegos y actuaciones en los búnkeres. En Los Barrios, equipamento para la playa de Palmones. En Algeciras, reforma del parque infantil y remodelación del acceso a la dársena del Saladillo, además de la prolongación del acerado del Acceso Central Paco de Lucía y la cesión del Paseo de la Conferencia para el futuro viario de entrada y salida a la ciudad; igualmente, se realizará un cerramiento digo a las instalaciones del club de piragüismo en el Llano Amarillo. En Tarifa, se actuará en la calle alcalde Juan Núñez y se ubicará un paseo en la zona de La Caleta.

Premios periodísticos Puerto Bahía de Algeciras

Premios
Por otra parte, en el acto celebrado en la sede de Alcultura, donde Morón ha hecho balance del año, se ha llevado a cabo la entrega del XVIII concurso periodístico Puerto Bahía de Algeciras, convocado por la APBA y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG).

El reportaje “Puerto Bahía de Algeciras”, presentado por el periodista Imanol Durán y emitido en el magazine España Directo de La 1 de TVE se ha alzado con el primer premio, mientras que el segundo ha sido para “A buen puerto”, presentado por el equipo del programa Destino Andalucía, de Canal Sur TV, dirigido por Mabel Moya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN