El tiempo en: Jerez
Sábado 22/06/2024  

Jerez

Reactivan la lucha por los tres apeaderos para Jerez

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril inicia una campaña de movilización. En mayo de 2014 el Pleno aprobó por unanimidad trasladar esta propuesta a Fomento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Estación de ADIF de Jerez.
  • En mayo de 2014 el Pleno municipal ya aprobó por unanimidad trasladar esta propuesta al Ministerio de Fomento

En mayo de 2014, el Pleno del Ayuntamiento de Jerez aprobó por unanimidad la proposición realizada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril (PDF) de la provincia de Cádiz para dar traslado al Ministerio de Fomento de la necesidad de dotar de tres nuevos apeadores al núcleo urbano de esta ciudad. Las ubicaciones también estaban definidas: en la zona del Parque González Hontoria-Depósito Sementales, en la zona Camino de Espera-Avenida San José Obrero y en Guadalcacín-Avenida San José Obrero. Estas infraestructuras se sumarían a la actual línea ferroviaria que discurre entre el Aeropuerto de Jerez y la Estación de Tren. El problema, como señalan desde este este colectivo compuesto por organizaciones sindicales y sociales partidarios del fomento del uso de ferrocarril, es que han pasado ya tres años y medio y ni desde el Ayuntamiento ni desde Fomento, con el que contactaron personalmente, les han llegado avance alguno de esta reivindicación.

“A través de Fomento nos llegó que no entraba entre sus prioridades hacer esta inversión, y no nos consta que desde el Ayuntamiento se haya elevado nada”, señala Pepe Aroca, portavoz de la plataforma, desde donde defienden que hay argumentos de sobra para reactivar este tema. En primer lugar, resaltan que pese a su extensión, Jerez cuenta únicamente con una sola estación ferroviaria que con su situación actual “no permite un acceso generalizado de toda la población a sus instalaciones”. A ello hay que sumar que el trazado ferroviario existente cruza todo el término municipal con una longitud de aproximadamente 7 kilómetros y que con la puesta en servicio de la nueva estación ferroviaria en el Aeropuerto de Jerez se ha extendido hasta ese punto el núcleo de cercanías que da servicio hasta la ciudad de Cádiz e integraría a importantes zonas rurales.

Desde el colectivo no ven descabellado su planteamiento teniendo en cuenta que “no es hacer una vía nueva, que es lo más caro”, y además podría hacerse “por fases”. Por esta razón, van a retomar una ronda de contactos con los grupos políticos y “si es necesario” movilizarán también a  la ciudadanía para hacerles partícipes de las ventajas de este transporte. 

El PGOU contempla las tres ‘paradas’

En las jornadas Urbanismo del pasado lunes, el propio director del Servicio de Gestión del Proceso Urbanístico de Urbanismo, Benito García Morán, recordó que en el PGOU están contemplados los tres nuevos apeaderos y que es competencia de Fomento avanzar en el proyecto. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN