El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

sociedad

Bolivia: El país que equilibra su historia con la modernidad

Bolivia es uno de los países latinoamericanos más infravalorados que existen.Y no es una tendencia actual, sino que ha tenido esta opinión desde siempre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bolivia.
  • Se encuentra entre los países que lideran la tendencia del mercado inmobiliario en América Latina

Bolivia es uno de los países latinoamericanos más infravalorados que existen.Y no es una tendencia actual, sino que ha tenido esta matriz de opinión desde siempre.

Otras naciones más visitadas de la región cuentan con atracciones populares, entretenimiento de calidad, economía en alza y otros aspectos de ocio interesantes para los turistas y futuros residentes, pero eso no quiere decir que Bolivia no tenga nada que ofrecer. Todo lo contrario. Es uno de los países más completos y, al mismo tiempo, uno de los más económicos.

De hecho, es tal el atractivo el del país (y su auge económico) que actualmente se encuentra entre los países que lideran la tendencia del mercado inmobiliario en América Latina, recibiendo así muchos inmigrantes que quieren mudarse a la nación dadas las facilidades para disponer de una casa propia con una buena relación calidad-precio.

Y es que, hay que decirlo, las casas en Bolivia tienen fáciles opciones de financiación otorgadas por los bancos y eso resulta en un montón de casas accesibles para todos los presupuestos.

¿Qué ver en Bolivia?

Este pequeño país se caracteriza mucho por su historia y evolución.

Por otro lado, no solo tiene una historia muy completa, sino que en sus edificaciones, cultura y hazañas tiene parte importante de los orígenes independentistas de toda la región.

Además, su arquitectura colonial, la cual también es parte de su historia, tiene un aspecto que se complementa muy bien con las zonas modernas de la nación.

Esto ha llenado a una gran cantidad de ciudades en proyectos de desarrollo y urbanización que contrastan ambas realidades. Teniendo a corto plazo unos resultados alucinantes, con proyecciones muy positivas a futuro.

Esto hace que los edificios en Bolivia estén tomando un rumbo innovador en Latinoamérica, no solo logrando que el país siga escalando en su economía. Sino que también demuestra su capacidad de crecer integralmente.

¿Cuáles son las mejores ciudades para visitar en Bolivia?

Esta no es una pregunta fácil de contestar. La nación tiene una gran cantidad de ciudades con aspectos únicos, lugares para recorrer y cosas para hacer. ¡Y para todos los gustos!

Aún así sí es cierto que existen ciertas ciudades más aclamadas por los turistas y por los futuros residentes, como La Paz y Sucre.

La Paz

Esta ciudad es conocida como la capital de Bolivia, siendo la misma sede de su gobierno. Destaca por tener una gran cantidad de puntos de interés que no solo ayudan a comprender la historia y orígenes de la nación, sino que también son muy entretenidos y prometen experiencias de primer nivel.

Uno de estos lugares es el Valle de la Luna, el cual es un compuesto de formaciones rocosas causadas por erosión que resulta una atracción que brinda la naturaleza con vistas extraordinarias para cualquiera que se dirige hasta este punto.

Otro buen lugar para visitar en La Paz es la plaza Abaroa, una construcción urbana con una estatua conmemorativa a Eduardo Abaroa. Esta es una de las principales zonas recreacionales de la ciudad.

Otro de los lugares que es muy frecuentado es el mirador Killi Killi. Este se encuentra en el tope de una colina desde la cual se puede ver toda la ciudad, con una vista panorámica única, de ahí que sea uno de los lugares más visitados de la ciudad.

Sucre

Esta ciudad es conocida como la capital constitucional e histórica de la nación, es decir, no solamente es la capital legal de Bolivia, sino que también alberga la mayor parte de la historia de todo el país. Aquí encontrarás grandes edificios que entran en contraste con la arquitectura colonial, que proviene de la época independentista, entre los cuales hay oportunidades imperdibles para encontrar casas en el alquiler en la “segunda capital”.

Sucre es puntera en desarrollo económico (incluido el inmobiliario) en todo el país, teniendo una buena parte del mercado del alquiler en Bolivia en el alza. Al igual que La Paz, Sucre tiene una gran cantidad de lugares que te interesaría visitar y que combinan historia y entretenimiento moderno.Algunos de los destacados son: La Casa de la Libertad, el Museo del Tesoro, el parque cretácico o tanga tanga, entre otros.

Es una de las ciudades con mayor cantidad de actividades para realizar y lugares de interés para acudir.

Sin embargo, existe un sinfín de ciudades y rincones menos reconocidos y con igual calidad que las dos ciudades mencionadas anteriormente. Algunas de ellas son Potosí, Santa cruz de la Sierra o Torrija, entre muchas otras que conservan la magia de un país como Bolivia en su totalidad.

¿Dónde buscar inmuebles en Bolivia?

Al ser uno de los países latinoamericanos con mejor desarrollo económico y un mercado inmobiliario destacado existen mil y una agencias inmobiliarias en las que se pueden encontrar ofertas de inmuebles. No obstante, existe un portal inmobiliario destacado denominado InfoCasas en el cual se pueden consultar distintos departamentos del país y con una importante cantidad de filtros que permiten ser específico en cuanto a tu búsqueda.

Es uno de los mejores actualmente y además de ello es muy fácil de utilizar. Puedes encontrar casas y apartamentos en alquiler en las ciudades más importantes de Bolivia, pero también inmuebles a la venta en las diferentes zonas de cada una de ellas.

Por esta y muchas mas razones, Bolivia se está convirtiendo en un país de primer nivel en el cual residir. Calidad de vida, cultura y mucho entretenimiento son algunas características que hacen a este país únici en el mundo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN