El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Huelva

CSIF, con la presidencia del personal de funcionarios del Consistorio

El candidato de CSIF ha obtenido el mayor número de apoyos para presidir la Junta de Personal que ha quedado conformada esta mañana

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ayuntamiento huelva -

Tras la celebración de las elecciones sindicales del personal funcionario del Ayuntamiento de Huelva el pasado 21 de marzo, hoy ha quedado constituida la Junta de Personal, órgano de representación de este colectivo. El sindicato CSIF se ha alzado con la presidencia y la secretaría y CCOO ostentará la vicepresidencia; todo ello fruto del pacto de unidad sindical que ambas organizaciones mantienen en el consistorio de la capital desde hace más de ocho años.

CSIF, tras los comicios del pasado miércoles, se mantiene a la cabeza como fuerza sindical consiguiendo el mayor aumento de votos y delegados, con un total de seis representantes. De un total de 17 delegados de personal, CCOO sumó otros tres por lo que continuaron con la mayoría en la Junta de Personal con nueve representantes.

 El pasado viernes, era UGT -que se presentó en coalición con otros tres sindicatos:  el Sindicato de Policías Municipales (SPPM), el Sindicato Independiente de Bomberos de Huelva (SIBH) y el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Huelva (STAH)- quien convocaba para esta mañana la Junta de Personal. Sin embargo, de los ocho delegados obtenidos por la coalición, tres no se presentaron a la votación por lo que el candidato de UGT a la presidencia de la Junta de Personal sólo contó con el apoyo de cinco de los delegados de su candidatura elegidos en las elecciones.

Por otra parte, y con independencia de los miembros de la coalición que asistieron a la convocatoria, CSIF consiguió 9 votos a favor de 17 posibles y, con ese respaldo, ha conseguido la presidencia de la Junta que recaerá durante los próximos cuatro años en David Peral, miembro del colectivo de la Policía Local.

Entre las funciones que desarrollará, a partir de hoy, la nueva Junta de Personal destacan velar por el cumplimiento de la normativa en materia de personal sobre las condiciones laborales de los funcionarios del Ayuntamiento incluyendo la prevención de riesgos laborales; gestionar información relativa a jornada laboral, horarios o retribuciones; o recibir las directrices marcadas por la corporación sobre la política de personal.

Elecciones sindicales

Las elecciones sindicales del pasado 21 de marzo, arrojaron el mayor crecimiento en votos y representantes para CSIF a pesar de la coalición de UGT con otros tres sindicatos corporativos. Este conglomerado de organizaciones, con respecto a los resultados de hace cuatro años, perdió dos delegados y más de 70 votos entre el personal funcionario. De los 10 con los que partían (sumando los delegados de los cuatro sindicatos), se quedaron en 8 y el respaldo disminuyó como resultado de esa fusión.

Esta fusión no logró desbancar a CSIF como la fuerza que más crece ni pudo ganar frente a la unidad de acción que mantiene con CCOO. La central sindical aseguraba entonces que “los trabajadores han sabido valorar el trabajo de cuatro años y no han creído que la unión de cuatro organizaciones con pocos planteamientos comunes fuera una buena alternativa a CSIF que ha llevado una línea de actuación seria y coherente con el interés primordial de mejorar las condiciones laborales de la plantilla de funcionarios”.

    Con la nueva Junta de Personal se abre una nueva etapa “donde primará el interés de los trabajadores y la defensa de sus derechos dejando a un lado la política de guerra y conflicto sindical que ha caracterizado a otras organizaciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN