El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta dice que “apuesta” por la Ciudad de la Justicia

Aguilar asegura que no ha cumplido su compromiso por falta de suelo y Saldaña la acusa de "dar largas" al proyecto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Luis Pizarro y Pilar Sánchez, visitando suelos en 2011. -

La consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, aseguró este jueves que la Administración autonómica mantiene su “apuesta clara” por la construcción de la Ciudad de la Justicia de Jerez, a pesar de que el compromiso de levantar este equipamiento se remonta al año 1997.

Aguilar justificó el retraso en la materialización de este proyecto en el hecho de que “hasta ahora” la Junta no haya contado con “el suelo necesario para poder hacerlo efectivo”, expresando su deseo de que “en un espacio de tiempo no muy largo” el Gobierno autonómico pueda disponer de “alguna propuesta” por parte del Ayuntamiento para poder “evaluarla”.

La consejera compareció ayer en el Parlamento a petición del parlamentario popular Antonio Saldaña, reconociendo en su intervención que el Consistorio ha llegado a ofrecer en los últimos años al menos ocho parcelas para desarrollar este proyecto. Sin embargo, Aguilar aseguró que la única que parecía cumplir con los requisitos necesarios para albergar la Ciudad de la Justicia -frente al estadio Chapín- fue cedida por el Ayuntamiento a la Fundación Xerecismo en Libertad en mayo de 2015 para la construcción de una ciudad deportiva. “Esa parcela parecía la más idónea, pero el Ayuntamiento tomó una decisión que respetamos pero que imposibilita la construcción de la Ciudad de la Justicia”, dijo.

“Una tomadura de pelo”

Antonio Saldaña acusó a la consejera de “dar largas” al proyecto, considerando además “una tomadura de pelo” que la Junta no haya encontrado un suelo idóneo “siendo Jerez uno de los términos municipales más grandes de España”.

El parlamentario popular consideró además “curioso” que el Gobierno autonómico “diga ahora que le parece bueno el suelo que le ofreció el Ayuntamiento siendo alcaldesa María José García-Pelayo cuando en su momento no llegó a pronunciarse oficialmente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN