El tiempo en: Jerez
Lunes 01/07/2024  

Jerez

El Ayuntamiento plantea un uso ‘combinado’ de Díez-Mérito

Sánchez dice que su superficie permitiría otros proyectos además del conocido del centro de salud y espera obtener financiación de la ITI

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del interior de Díez-Mérito. -

La alcaldesa, Mamen Sánchez, avanzó en el transcurso del Pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento que el Gobierno local está trabajando conjuntamente con la Junta de Andalucía para desarrollar algún tipo de proyecto en el antiguo edificio de Díez-Mérito además del centro de salud comprometido en su momento por la Administración autonómica.

Sánchez justificó este planteamiento en la amplitud de este complejo, que cuenta con naves bodegueras anexas con salida hacia la calle Madre de Dios. La alcaldesa, que no ofreció más detalles sobre ese proyecto en el que se estaría trabajando, sí lo enmarcó en cualquier caso en la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), que como se sabe cuenta con fondos de la Unión Europea (UE).

“Vamos a presentar una solicitud de ayuda a la ITI para ver si se puede dotar de un nuevo espacio a Jerez, contemplando también el centro de salud. En ello estamos y creo que pronto tendremos una contestación”, comentó.

Las palabras de la primera autoridad municipal venían a responder a una pregunta sobre el estado de abandono que presenta el edificio Díez-Mérito, que hace ya más de diez años fue cedido a la Junta de Andalucía para que acogiera un centro de salud sobre el que apenas se han tenido noticias.

De hecho, la única iniciativa que tomó la Administración autonómica consistió en tapiar los balcones, ventanas y puertas del edificio con el objetivo de evitar que la finca siguiera sirviendo de refugio a todo tipo de personas. Las reiteradas quejas vecinales vienen a poner de manifiesto que ese propósito no llegó nunca a alcanzarse.

Esta misma semana, tanto el PP como Ganemos han denunciado la situación que viene padeciendo el edificio, después de que los vecinos denunciaran que la finca se ha convertido en foco de okupas, sucediéndose los casos de vandalismo. Los vecinos de la calle Madre de Dios han demandado actuaciones urgentes en el inmueble.

Once años ya en manos de la Junta

El edificio fue cedido en 2007 para que la Junta pudiera trasladara allí el centro de salud de Madre de Dios, las oficinas del distrito sanitario, salud mental y un punto de urgencias extra hospitalarias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN