El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Jerez

La Carrera Oficial empezará en Porvera y ganará 140 palcos

La propuesta que incluye la Alameda del Banco obtuvo 22 votos, frente a los 14 de Aladro y los 11 del Monumento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una imagen del pleno de hermanos mayores. -

La Carrera Oficial comenzará finalmente en la calle Porvera -a la altura de Gaitán- y llevará a las cofradías a la Alameda del Banco previo paso por Rafael Rivero y Tornería. Tal y como parecía previsible la propuesta se aprovechó de la dispersión de voto, al ofrecerse a los hermanos mayores la posibilidad de mantener la actual Carrera Oficial -con inicio en la plaza Aladro- o el traslado al monumento de las cofradías.

De este modo, a la propuesta de Porvera y Alameda del Banco le bastó con el voto de 22 hermandades para salir adelante, no alcanzando siquiera la mitad de los sufragios emitidos. La opción de continuar en la plaza Aladro fue respaldada por catorce hermanos mayores y la del monumento de las cofradías por otros once, registrándose dos votos en blanco.

La inclusión de la plaza Aladro en la votación fue el aspecto que mayor sorpresa causó en el pleno del pasado martes, toda vez que el objetivo de la comisión de hermanos mayores que ha trabajado en este asunto en los últimos meses lo hacía bajo la premisa de que el deseo mayoritario de las cofradías era precisamente el de eliminarla.

Como ya se ha dicho, la nueva Carrera Oficial comenzará en la confluencia entre Porvera y Gaitán, para continuar hacia Puerta de Sevilla y seguir por Rafael Rivero hacia Tornería, Eguilaz y Alameda del Banco. Llegados a este punto, las cofradías seguirán en línea recta y en paralelo a la fachada del antiguo edificio de Telefónica, tal y como este medio adelantó la pasada semana. Queda fuera de la Carrera Oficial el primer tramo de la calle Larga y la Rotonda de los Casinos, lo que evitará el habitual corte de tráfico en las semanas previas al Domingo de Ramos.

La propuesta respaldada por esas 22 hermandades permitirá la instalación de 140 palcos más, algo que no deja de ser paradójico si se parte de la base de que se suponía que los trabajos estaban encaminados precisamente a una progresiva reducción. Tampoco parece que vaya a ser posible un acortamiento de los itinerarios que las cofradías deben completar antes y después de la Carrera Oficial, salvo en algunos casos muy concretos.

Así, las hermandades que llegaban a la plaza Aladro por el barrio de San Pedro deberán seguir ahora por Eguiluz para cruzar el Mamelón y adentrarse posteriormente en la calle Gaitán, además de recorrer un tramo notable de Porvera.

De igual modo será necesario alterar los itinerarios de aquellas que buscaban la Carrera Oficial por Tornería y Rafael Rivero, que ahora deberán remontar por San Marcos y Francos hasta Chancillería o salir por la plaza del Arenal hacia Corredera, Esteve, Santa María y Honda para una vez allí tomar el tramo inicial de Larga y seguir hacia Gaitán por Cristina y Mamelón.

El Consejo de la Unión de Hermandades remitió a última hora una nota en la que avanzó que a partir de ahora se pone a trabajar “para poder llevar a cabo la decisión de la modificación de la Carrera Oficial para la próxima Semana Santa”. De igual modo, y apenas unos minutos después de la votación, la propia alcaldesa, Mamen Sánchez, se puso “a disposición” del Consejo “para trabajar en la nueva Carrera Oficial”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN