El tiempo en: Jerez
Martes 04/06/2024  

Barbate

Barbate se une al plan integral de Ecovidrio para reciclar en verano

Más de 80 establecimientos hosteleros de Barbate participarán en la campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la iniciativa en el Ayuntamiento. -

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio, en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate ponen en marcha un plan integral para incrementar el reciclaje de estos residuos en los establecimientos hosteleros de las zonas costeras. En esta edición, el municipio de Barbate se une a la campaña con el objetivo de aumentar la recogida selectiva de envases de vidrio, a través del contenedor, respecto al verano del año anterior.

La iniciativa se ha presentado esta semana en un acto que ha contado con la asistencia del Alcalde de Barbate, Miguel Molina y el representante de Ecovidrio, Iván González.

El verano es una época fundamental para incrementar el reciclaje de envases vidrio. El impacto del turismo y el aumento poblacional, así como el incremento del consumo en el sector hostelero, conllevan que a lo largo de este periodo se recicle aproximadamente el 30% del de los residuos de envases de vidrio de todo el año. Además, la colaboración del sector hostelero es clave ya que genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. 

‘Toma nota, recicla vidrio’: una iniciativa por la hostelería sostenible

La campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’ alcanzará a 80 establecimientos hosteleros de la línea de costa de Barbate. Con el objetivo de movilizar a los profesionales de este sector, Ecovidrio realizará más de 250 de visitas de información y sensibilización durante el periodo estival. Además, la entidad instalará un total de 14 nuevos contenedores, y entregará 35 cubos para facilitar el transporte de los residuos de envases de vidrio.

Los establecimientos adheridos a la iniciativa competirán durante el verano y podrán seguir su posición en el ranking a través de la web www.tomanotareciclavidrio.es. Los locales más comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio y que alcancen mayor puntuación, recibirán como premio una clase magistral con Quique Dacosta, chef reconocido con tres Estrellas Michelín.

Para movilizar a la ciudadanía, Ecovidrio decorará 10 contenedores con motivos veraniegos. Además, la entidad otorgará a los municipios que superen el reto de incrementar el reciclado de envases de vidrio un reconocimiento.

Estudio “Nuevos hábitos de los andaluces en la playa y sostenibilidad en verano

Consciente de que el cuidado por el medioambiente es un factor que gana posiciones en los hábitos ciudadanos, Ecovidrio ha realizado un estudio para analizar la preocupación de los andaluces por la sostenibilidad y sus preferencias a la hora de disfrutar de los planes estivales.

La encuesta desvela que para más del 90% de los andaluces, la ausencia de residuos en el agua y en la arena es el factor determinante para ir a la playa. La calidad de la arena es la segunda característica más importante para el 63,2% de los ciudadanos, la seguridad y el equipo de salvamento es el tercer atributo para el 62,9%, seguida del nivel de ocupación para el 62,7% de los andaluces.

Con relación a los icónicos chiringuitos de playa, el respeto por el medioambiente -correcto reciclaje de residuos, uso responsable de recursos, integración con el entorno, etc.- se encuentra entre las características más valoradas para el 70,2% de los ciudadanos, por detrás de la higiene del establecimiento y los buenos precios. 

A la hora de almorzar en un chiringuito, al 40,2% de los andaluces les gusta comer pescado o marisco; el 34,2% prefieren las tapas; y el 10,4% eligen la opción de menú, entre otras alternativas.

En cuanto a los hábitos, el 54,9% de los andaluces prefiere ir a la playa a lo largo de la tarde. De media, casi la mitad (el 45,4%) pasa entre 2 y 4 horas. Durante este tiempo, tomar el sol y nadar encabezan las actividades preferidas por andaluces, seguidas de tomar el aperitivo y la lectura.

Además, la playa es un para disfrutar en compañía. Según este estudio, el 53,5% de las personas van a la playa con la familia; el 29,2% con su pareja y el 12,3% lo hacen con sus amigos.

Datos de reciclado de vidrio en Barbate

Según los últimos datos relativos a 2017, los ciudadanos de Barbate reciclaron un total de 141.180 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada habitante reciclo de media 6,3 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, Barbate se sitúa con una media 359 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 58 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN