El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Agosto se anota la cifra más baja de contratación del año en Jerez

Las 8.640 altas registradas no igualan siquiera el dato de febrero, que suele ser el mes más flojo de todo el ejercicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El retraso de la vendimia puede explicar estos datos. -

 Las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) tramitaron 8.640 contratos laborales a lo largo del pasado mes de agosto, lo que supone un descenso del 5,72 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Lo más llamativo es que agosto se ha convertido en el peor mes del año en lo que a altas se refiere, no alcanzando siquiera el dato registrado en febrero (8.664), que tradicionalmente suele ser el periodo más adverso para la economía.

La pérdida de contrataciones con respecto al mes de agosto del año pasado se justifica por el mal comportamiento de la agricultura, donde se tramitaron 855 altas menos que en 2017 posiblemente como consecuencia del retraso en el inicio de la vendimia. En el resto de los sectores se experimentaron crecimientos interanuales, destacando el caso de los servicios, con 215 contrataciones más. En la construcción y la industria también se tramitaron más altas que en agosto del año pasado, 77 y 38 respectivamente.

Por sexos, la contratación descendió en mayor medida entre los varones, con 501 altas menos que el año pasado. En el colectivo femenino se perdieron por su parte 24 contratos de trabajo.

El grueso de la contratación sigue siendo temporal. Así, de las 8.640 altas contabilizadas por el SAE, sólo 473 tuvieron carácter indefinido. En cualquier caso, debe tenerse en cuenta el notable incremento que ha experimentado la contratación indefinida con respecto a agosto de 2017, cuando sólo 262 contratos eran fijos.

En lo que va de año se han tramitado en Jerez 83.051 contrataciones, 1.693 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 2,08 por ciento. Los descensos interanuales con los que cerraron los meses de marzo, mayo, junio y agosto han reducido de manera notable las expectativas de crecimiento. Para hacerse una idea de ello baste recordar que hace un año la subida acumulada hasta agosto era del 14,63 por ciento. 

Los servicios copan el 66% de las altas

De los 8.640 contratos registrados en agosto, 5.724 están vinculados al sector servicios, el 66 por ciento del total. Le siguen la agricultura (18,29), la construcción (8,40) y la industria (7,04). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN