El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

El PSOE local destaca el impulso de la Junta a Chiclana en empleo

También destaca las inversiones que el Gobierno de Susana Díaz ha realizado en infraestructuras y en servicios sociales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PSOE de Chiclana. -

La secretaria general del PSOE-Chiclana, Cándida Verdier, ha comparecido en rueda de prensa junto a militantes de la Agrupación Local Socialista para valorar las actuaciones que desde el Gobierno de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía ha llevado a cabo en Chiclana en esta Legislatura. En este sentido, Verdier ha destacado la “apuesta del Gobierno del PSOE en Andalucía por el empleo, los servicios sociales y la mejora de infraestructuras, con el objetivo de hacer de Chiclana una ciudad más cómoda para vivir y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”.

En este sentido, hay que recordar que, en materia de empleo, la Junta de Andalucía destinó en 2017 2.761.800 euros para planes de empleo, que benefició a un total de 326 chiclaneros, mientras que para este próximo año destinará 4,5 millones de euros, que permitirá la contratación durante seis meses de medio millar de personas, concretamente 201 menores de 30 años, 130 mayores de 30 años, 62 mayores de 45 años y 100 mayores de 5 años. Asimismo, en estos últimos tres años ha destinado 1.249.000 euros al Programa de Ayuda a la Contratación, beneficiando a 478 personas. Todo ello, sin olvidar los 220.000 euros que ha invertido en los nueve cursos de formación sobre turismo en el hotel escuela Fuentemar, en los que han participado 135 personas. “Así, entre las actuaciones de la Junta, las realizadas por el Ayuntamiento y la iniciativa privada, en Chiclana hemos logrado reducir el número de desempleados en 3.143 personas desde marzo de 2015,  es decir, en esta última Legislatura de la Junta de Andalucía”, ha indicado Verdier.

Por otro lado, en cuanto a infraestructuras, en esta Legislatura se ha aprobado definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana, tras la resolución de la Consejería de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en diciembre de 2016, permitiendo así que Chiclana cuente con un documento de planeamiento para el desarrollo urbanístico del término municipal, así como la aprobación de la Ordenanza de Regularización, que permite ya iniciar el proceso de regularización de viviendas del diseminado. Asimismo, la Junta ha aprobado una partida presupuestaria de cinco millones de euros de la ITI al proyecto de desarrollo del poblado almadrabero de Sancti Petri, que contará con nuevos espacios para uso comercial, hostelero, pesquero, así como de actividades náuticas y al aire libre.

Por otro lado, la próxima semana se llevarán a cabo las pruebas dinámicas del tranvía metropolitano, tras la ejecución de las obras en el término municipal de Chiclana y con el objetivo de su puesta en funcionamiento a principios del próximo año. Y, ligada a esta infraestructura, actualmente se está ejecutando el apeadero de autobuses junto al Campo Municipal de Deportes. Pero no se queda ahí la cosa, puesto que, gracias al proyecto de Ciudad Amable, la Junta invirtió 395.000 euros en la reurbanización de la plaza Jesús Nazareno, mientras que está pendiente la resolución de una ayuda de 1,2 millones de euros para la reconversión de la carretera del Molino viejo y avenida urbana.

En cuanto a turismo, además de los cinco millones de euros de la ITI para el desarrollo del poblado de Sancti Petri, la Junta ha invertido 487.000 euros a principios de este año 2018 para mejorar las infraestructuras de playas (pasarelas, módulos de aseos, torres de vigilancia, pérgolas…). Además, gracias a la catalogación de Chiclana como Municipio turístico, en estos dos últimos años se ha invertido 735.000 euros para numerosas actuaciones de mejora de espacios culturales como el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, el Museo de Chiclana o la Biblioteca Municipal, señalética, mejoras tecnológicas, etcétera…

En cuanto a educación y sanidad, recordar que la Junta de Andalucía ha invertido más de dos millones de euros en la ampliación de los CEIP Isabel La Católica y La barrosa, que han pasado a tipología C3, con cargo al Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA). Y, por otro lado, se ha firmado el protocolo de actuación sobre el centro de salud de Los Gallos, cuyas obras están prácticamente finalizadas y ya se trabaja en el expediente de cesión al SAS, encargado de dotarlo de mobiliario y personal. De esta forma, este nuevo equipamiento atenderá a una población de 10.000 personas de la zona de la costa y el diseminado.

Además, en materia medioambiental, la Junta de Andalucía ha procedido al sellado del vertedero de La Victoria, clausurado años atrás. Así pues, con el objetivo de evitar filtraciones al medio natural, se  ha invertido 3,1 millones de euros. Pero no se queda ahí las actuaciones en este espacio, puesto que ha destinado un total de otros tres millones de euros para la construcción de una planta de transferencia de residuos, con el objetivo de abaratar los costes del servicio de recogida de basura.

Por último, en Servicios Sociales, además de los 1,2 millones de euros del Programa de Ayuda a la Contratación, que ha beneficiado a 478 chiclaneros en riesgo de exclusión social, hay que recordar que en 2016 abrió sus puertas el nuevo centro de Servicios Sociales, en la calle Terral, que supuso una inversión de 857.000 euros, de los que el 60 por ciento fue aportado por el Gobierno autonómico, mientras que el 40 por ciento restante por el Ayuntamiento. Además, en los próximos meses se destinará 4,7 millones de euros de la ITI para mejora de barriadas vulnerables y medidas sociales. En concreto, se invertirá 3,2 millones de euros para actuaciones en bloques de viviendas y reurbanización de barriadas y 1,5 millones de euros para proyectos educativos y sociales en un amplio espacio entre la Plaza Mayor y Fuente Amarga.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN