El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Sevilla, sede del debate de las aerolíneas low cost

El encuentro tendrá carácter bianual y se celebrará en años pares, en 2020 y 2022. Además, en octubre de 2019, un congreso mundial de mantenimiento de aviones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de Muñoz con representantes del sector de aerolíneas low cost. -

El congreso mundial del Centro de Aviación Asia-Pacífico (CAPA) -encuentro de directivos y máximos ejecutivos de areolíneas- celebrado este otoño en Sevilla ha dado sus frutos. Según anunció ayer el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz, la capital andaluza acogerá en 2020 y 2022 el debate anual de CAPA sobre las conexiones aéreas internacionales de larga distancia y bajo coste.

Antes, el año próximo Sevilla también será la sede de un congreso mundial de este misma organización sobre el mantenimiento de los aviones, una cuestión esencial porque, según explicó el director del aeropuerto hispalense, Jesús Caballero, ese trabajo supone el 35% de los costes de operación de las compañías y “evidentemente les importa mucho estar en una ciudad y un aeropuerto en los que esos costes sigan siendo competitivos”, ha agregado. Eso multiplica las posibilidades de crecimiento de las conexiones internacionales con aviones de menor capacidad.

Igualmente, el delegado de Turismo ha asegurado que desde el Ayuntamiento y el aeropuerto continúan las negociaciones con las compañías aéreas para que “puedan conectarnos con la larga distancia, tanto en la parte asiática como con Estados Unidos”. “Tarde o temprano la conexión de larga distancia va a llegar a esta ciudad”, ha vaticinado.

En relación al ansiado turismo de mayor calidad, Muñoz ha aclarado que  pensar que los pasajeros de las aerolíneas de bajo coste se corresponden con “un turismo bajo y de escaso impacto económico es un error”. Así, ha resaltado que la hija del Emperador de Japón llegó hace unos días a Sevilla en un avión de Ryanair.  “Hoy el pasajero quiere conexiones directas, no quiere decir que los aviones de bajo coste vengan llenos de mochileros”, ha apuntado Muñoz y ha precisado que “los mochileros también tienen su derecho a venir a Sevilla”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN