El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Jaén

La capital brilla en Fitur

Desde el área de Turismo presentarán la estrategia de promoción de la capital para los próximos seis meses, su Semana Santa, Expoliva y el World Pádel Tour

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La edil de Turismo, Rosario Morales de Coca, en Fitur, con un ejemplar de VIVA. -

La capital jienense está presente en la XXXIX Feria Internacional de Turismo ‘Fitur’ para consolidar la ciudad, Capital Mundial del Aceite de Oliva, como un destino de interior con una oferta de actividades y un patrimonio que busca atraer a un mayor número de visitantes y consolidar Jaén como destino turístico en mayúsculas.

La edil de Turismo y Promoción Económica, Rosario Morales de Coca, ha reconocido a VIVA JAÉN que el objetivo es aprovechar el escaparate internacional que permite Fitur 2019 para presentar la estrategia promocional para los seis próximos meses.

Tras el éxito de la Fiesta Noche de San Antón (15 al 20 de enero), con la celebración de la XXXVI Carrera Urbana Internacional y las lumbres el pasado 19 de enero, la capital movilizó a casi 100.000 personas en un sábado histórico. “San Antón diferencia a Jaén capital como destino turístico”, valora Morales de Coca, que asegura que el objetivo ahora es terminar la preparación del expediente para que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Este viernes, 25 de enero, se presenta el cartel de la Semana Santa 2019, de la mano de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, presidida por Francisco J. Latorre. Es uno de los actos tradicionales que el Ayuntamiento promociona en Fitur, con el que destaca la Semana Santa de la ciudad, su imaginería y su riqueza histórica.

En este sentido, el alcalde de Jaén, Javier Márquez, aclara que el objetivo es “invitar a los visitantes a acercarse a la capital del Santo Reino para disfrutar de una semana cargada de Pasión, en la que toda la ciudad se vuelca”. La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a manos del pintor cordobés Rafael de Rueda, anuncia la llegada de la Semana Santa de Jaén. T

ambién se presentarán las visitas a casas de hermandades de las cofradías de Pasión jienenses que se celebrarán este año, pensadas especialmente para personas con discapacidad auditiva y visual, haciendo un guiño al colectivo y promocionando así una Semana Santa jienense “accesible”. Rosario Morales de Coca destaca la importancia de la celebración de Expoliva y del World Pádel Tour para la capital, en mayo, explicando que son dos citas en las que “los visitantes tienen que vivir experiencias y disfrutar de una ciudad sin igual”.

Se darán a conocer las actividades del programa ‘Entre Torres y Almenas’, que posiciona al Castillo de Santa Catalina como espacio patrimonial y cultural de la capital, con representaciones teatrales, actividades astronómicas y visitas durante los meses estivales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN