El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

Málaga

Un tres por ciento más de eutanasias a perros en Málaga durante 2018

El pasado año se adoptaron 225 perros y gatos, 163 fueron rescatados por sus propietarios y 383 fueron cedidos a otras instituciones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Perros rescatados. -

El Centro Zoosanitario Municipal realizó en 2018 un total de 510 eutanasias de perros, un tres por ciento más con respecto a 2017. Esto se ha producido en gran medida por el incremento en la acogida de perros de razas declaradas potencialmente peligrosas, que son más difíciles de adoptar.

En total, el año pasado entraron en el Centro Zoosanitario un total de 1.236 perros, un dos por ciento más que el año anterior. De ellos, 903 fueron entregados por sus propietarios. Bien es cierto que desde 2011 el número de eutanasias ha descendido en un 53 por ciento, a pesar del aumento registrado durante el pasado año.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, José del Río, ha señalado que más allá de tendencias puntuales, el Ayuntamiento de Málaga está trabajando "muy activamente" para conseguir en este mandato el "sacrificio cero", tal y como se acordó entre los grupos municipales del PP y de Ciudadanos.

"Hay que seguir trabajando para reducir el número de perros abandonados en Málaga. Si no colaboramos todos en reducir estas cifras se complica enormemente la consecución del objetivo del sacrificio cero", ha apuntado, añadiendo que en otros países se ha demostrado que el "abandono cero es la forma más efectiva de alcanzar ese sacrificio cero".

En cuanto a las salidas, se incrementaron en el año 2018 en un siete por ciento (616 animales), destacando los 328 cedidos a otras instituciones, especialmente las realizadas a la Sociedad Protectora de Animales, gracias al convenio suscrito entre ambas entidades. A ellos se unen los 152 que fueron adoptados en las dependencias municipales y los 136 (+18%) que fueron rescatados por sus propietarios tras un periodo de estancia en el Zoosanitario.

Este último dato, el del aumento del rescate por parte de los propietarios, pone de manifiesto la importancia de tener a los perros registrados y que los datos que figuren en el registro, principalmente el teléfono móvil del propietario, estén actualizados, han indicado desde el Consistorio.

GATOS

Por otro lado, el año pasado ingresaron en el Centro un total de 895 gatos, lo que supone un descenso del 32 por ciento con respecto al año 2011 y del 28 por ciento en relación con el año anterior. Destaca especialmente la reducción en el número de gatos retirados de la calle por los servicios municipales (32%), resultado del programa CER de captura y esterilización y retorno y la gestión eficiente de las colonias estables de gatos ferales de través del convenio con la asociación AMAN (Amigo Animal).

Como consecuencia de ello, la cifra de gatos a los que se les practicó eutanasia en 2018 fue de 650, un 23 por ciento menos que en el año anterior. Según el edil, "la tendencia es consolidar dicha evolución, primando los esfuerzos de mediación y concienciación ciudadana, divulgando las bondades de contar con colonias estables de gatos esterilizados y controlados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN