El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento prohibirá la entrada de mascotas en las zonas de juego

Ésta es una de las novedades de la nueva ordenanza de Protección, Bienestar y Tenencia de animales, que prevé sanciones desde los 75 a los 30.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ojo con los excrementos de las mascotas. No recogerlos comporta duras sanciones. -
  • Se considera falta leve dar de comer a animales vagabundos o silvestres en la calle
  • Será una falta grave la mutilación de animales con "fines estéticos"
  • También se prohíbe el maltrato "psicológico" a las mascotas

El Gobierno local ha presentado esta mañana la nueva ordenanza municipal de Protección, Bienestar y Tenencia responsable de animales. Y en ella hay importantes novedades a tener en cuenta por los propietarios de mascotas. Para empezar queda prohibida la entrada de animales de compañía en los parques infantiles. Asimismo, no se podrá “recluir” a las mascotas en balcones, terrazas o patios ni tampoco maltratarlos “psicológicamente”.

El actual texto, que ha quedado aprobado por unanimidad en el Consejo Municipal de Protección y Bienestar Social, pasará ahora al Pleno para su aprobación.

El incumplimiento de esta ordenanza viene aparejada de una sanción. Multas leves, graves y muy graves que oscilan entre los 75 y los 30.000 euros. Entre las muy graves (de 2.001 a 30.000 euros) está, por ejemplo, la mutilación del animal con fines puramente estéticos; en el caso de las graves (de 501 a 2.000 euros) se encuentra la no vacunación de la mascota y, por último, se consideran faltan leves (de 75 a 500 euros) dar de comer en la calle a animales silvestres, vagabundos o abandonados.

La nueva ordenanza cuenta con diez líneas estratégicas que van desde el voluntariado y la lucha contra el abandono hasta las esterilizaciones y la concienciación ciudadana. De hecho, el nuevo texto aboga por otorgar la custodia temporal de un animal si alguien lo encuentra por la calle y la mascota no tiene dueño conocido. “Esta cesión temporal estará condicionada al compromiso de comunicar al Centro Municipal de Protección y Control Animal cualquier incidencia relativa al bienestar del animal y de entregarlo de forma inmediata si aparece su propietario”, se dice en la nueva ordenanza. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN