El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

'Salvavidas Falso', una muestra sobre el drama de la inmigración

El Baluarte de San Roque de Cádiz acoge esta exposición hasta el próximo mes de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Baluarte de San Roque de Cádiz ofrece al espectador una exposición de fotografías de Israel Díaz y Andrés Carrasco que busca sensibilizar a la población sobre el sufrimiento de los inmigrantes, que en muchas ocasiones acaba en tragedia. 'Fake Life/Salvavidas Falso' es una producción de Cooperación Alternativa sobre el drama de la migración en dos puntos claves de las rutas de entrada a Europa como son la isla de Lesbos en Grecia y la ciudad de Tarifa en España.

Según ha indicado la Diputación en una nota, la imagen del salvavidas falso da título a esta exposición, abierta con la presencia de la diputada provincial Isabel Moreno; José Chamizo de la Rubia, presidente de Voluntarios por otro Mundo; Francisco Perea, presidente de Cooperación Alternativa y Acción Solidaria, y David Navarro, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz.

La exposición ha sido preparada por la ONG, con la financiación de la Diputación Provincial y la colaboración de la Sociedad Cádiz 2012 del Ayuntamiento de Cádiz. Está enmarcada en el proyecto de educación para el desarrollo 'Tome conciencia', iniciativa de Cooperación Alternativa en la que colabora Diputación de Cádiz y disponible para aquellos municipios de la provincia de Cádiz que la soliciten.

Apenas ocho kilómetros separan la costa turca de la isla griega de Lesbos, y poco más de 14 kilómetros la costa marroquí de la española, travesías lo suficientemente peligrosas como para que las familias que intentan cruzarla traten de minimizar al máximo los riesgos, ha señalado la Diputación.

En la exposición se mezclan fotografías de Israel Díaz y del fotoperiodista Andrés Carrasco, con objetos que recuerdan de manera tangible los enormes riesgos que corren los migrantes y refugiados en su travesía.

Un chaleco salvavidas falsificado utilizado para cruzar desde Turquía a Grecia o un bote inflable que navegaba de Marruecos a Tarifa a la deriva son algunos de los artefactos que se pueden ver en esta muestra, junto a imágenes de gran formato. El material exhibido se presenta en soportes y expositores que han sido realizados reciclando y reutilizando maderas procedentes de derribos, tratando de minimizar el impacto al medio ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN