El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Sevilla

“Sevilla sigue necesitando un proyecto como el nuestro”

Juan Espadas da el pistoletazo de salida a la campaña electoral con un acto en La Fundición en el que pone en valor un trabajo “honesto, limpio e impecable”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de Juan Espadas en el Teatro La Fundición. -
  • "Ya está bien de que ante la sequía cerebral nos dediquemos a hablar mal de Sevilla. Los tristes no pueden gestionar Sevilla"
  • "Dejémonos de tonterías. Sevilla necesita más transporte público"
  • "Ya no somos MIR, ya sabemos dónde hay que operar. Modernizaremos el Ayuntamiento"

En el PSOE hay alegría después de los resultados del pasado domingo. “Queríamos volver al formato del mitin fiesta”, decía la concejala Miriam Díaz, minutos antes de comenzar el acto de presentación de la campaña de Juan Espadas para las municipales del 26M en un teatro La Fundición abarrotado y con ambiente festivo. Música de guateque, refrescos y cervezas para combatir una tarde ya veraniega. “Tengo el corazón contento, el corazón contento, lleno de alegría”, se oía a Marisol en los altavoces. Pero los militantes socialistas no olvidan el 2 de diciembre, cuando los resultados electorales hicieron perder por primera vez en 37 años el Gobierno de la Junta de Andalucía. “No, no hay que relajarse”, confesaba un militante de Sevilla Este y cargo de la Administración andaluza en la última legislatura. Éste es el contexto y el punto de partida de la campaña electoral de las municipales que arranca el próximo jueves de Feria y en la que Juan Espadas, candidato del PSOE a la Alcaldía de Sevilla, aspira a revalidar el cargo en el Ayuntamiento de Sevilla.

Yo cambiaría los éxitos turísticos logrados por cambiar la realidad social de los tres barrios más pobres que están en esta ciudad. Nos vamos a empeñar en cambiar esas zonas para demostrar que el PSOE es diferente

Para este último sprint, el alcalde de Sevilla ha elegido a Raquel Domínguez, triatleta decenas de veces campeona. Esta mujer, que sufre una idiopatía desde pequeña, y que con 19 años tuvo que someterse nada menos que a 23 operaciones, ha resaltado que “la empatía, el trabajo y la pasión” de Juan Espadas son sus mejores avales para conseguir “lo mejor para Sevilla”.

Para “construir esa Sevilla que todos deseamos”, la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha apelado a la “ideología de la que hace gala” Juan Espadas y su equipo: una ideología basada en la igualdad. “Lo vamos a volver hacer después del 26M porque los sevillanos lo merecen”, ha resaltado. “Despertamos a Sevilla hace cuatro años y la volveremos a despertar el 26 de mayo”, ha enfatizado Verónica Pérez, para la que Juan Espadas ha obrado el “milagro” de gobernar cuatro años con 11 concejales en el Gobierno y 20 en la oposición “sin una polémica ni ruido”. Entre sus logros, la secretaria general del PSOE ha destacado la colocación de Sevilla en el panorama “internacional” sin olvidar a las personas. “Los socialistas hacemos políticas para la gente. Estoy convencida de que los sevillanos valorarán el trabajo de Juan Espadas estos cuatro años”, ha concluido.

El lema de campaña con el que el PSOE local quiere volver a conquistar el voto de los sevillanos es Tú y yo amamos Sevilla, con un corazón multicolor. “Tras un magnífico domingo, hay una segunda parte el 26 de mayo en la que tenemos que rematar”, ha comenzado Juan Espadas su intervención en un acto “para cargar las pilas”.

“Esto no va de seguir, sino de volver a empezar. Lo que está por venir es siempre mucho mejor. No hay nada escrito”, ha remarcado el candidato del PSOE a la Alcaldía hispalense, en una clara alusión a que no vale dar por ganadas ya las elecciones y mostrándose como la opción en la que caben todos, más allá de unas siglas concretas.  

“Nos hemos dejado la piel por hacerlo lo mejor posible. Hemos sido honestos y no hemos vendido humo”, ha puesto en valor Juan Espadas, para el que el balance del mandato es positivo teniendo en cuenta que los recursos han sido limitados. Con este resumen de mandato, “la ciudad sigue necesitando” un proyecto como el del PSOE para darle a Sevilla “el empuje definitivo que necesita”, por ejemplo, en materia de transporte público. "Dejémonos de tonterías. Sevilla necesita otro arreón y para eso hace falta tener habilidad, negociar y ser capaz de endeudarse", ha apostillado.

Para lograrlo, el equipo que acompaña a Juan Espadas ha actuado de manera “honesta, limpia e impecable”. “Nos hemos encontrado hermetismo para modernizar un aparato muy complejo”, ha reconocido Juan Espadas, para el que en el próximo mandato hay que continuar con esta tarea. “Seremos un gobierno más valiente y combativo”, ha adelantado. “Ya no somos MIR, ya sabemos dónde hay que operar. Vamos a poner un Ayuntamiento del siglo XXI. Ya toca”, se ha comprometido el candidato a la Alcaldía.

Espadas ha insistido en que los gobiernos de izquierda en Sevilla han demostrado tener “ambición de ciudad” frente a una derecha que “no tenía grandes ideas”. No obstante, en un ejercicio de autocrítica, Espadas ha reconocido que se siente “muy orgulloso de muchas cosas y de otras, no tanto. Yo cambiaría los éxitos turísticos logrados por cambiar la realidad social de los tres barrios más pobres que están en esta ciudad. Lo habría dado todo”. En estos próximos cuatro años, “nos vamos a empeñar en cambiar esas zonas para demostrar que el PSOE es diferente”.

Juan Espadas ha defendido que “la única forma de dar un salto cualitativo es salir al mundo global” y situar a Sevilla en ese contexto. “Un alcalde tiene que ser capaz de hablar de lo micro pero también de lo macro. Tenemos que saber qué queremos ser en el futuro”, ha señalado. El candidato ha terminado pidiendo que se combata al “triste” para “creernos lo que somos”. “Tenemos que ser el partido que más empatía y energía genere. Ya está bien de que ante la sequía cerebral nos dediquemos a hablar mal de Sevilla. Me niego radicalmente a esto. Los tristes no pueden gestionar la ciudad”, ha concluido.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN