El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Desconvocada la huelga de recogida de basura en el Campo de Gibraltar

Arcgisa y representantes de la plantilla alcanzan un acuerdo en el Sercla para continuar con la negociación del convenio colectivo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sede de Arcgisa. -

Este mediodía se ha alcanzado un acuerdo en la sede algecireña del Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía; entidad vinculada a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía) para el conflicto existente entre la empresa ARCGISA -Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar- y los representantes de sus 400 trabajadores. El objetivo del conflicto planteado era la negociación del convenio colectivo de ARCGISA. El acuerdo alcanzado este lunes en Sercla, ambas partes se emplazan a continuar con esta negociación del convenio, y se desconvoca la huelga de basuras prevista en el Campo de Gibraltar.

El texto aprobado por las partes en Sercla contempla varios puntos. En primer lugar, se transforma en indefinidos a los trabajadores con contrato eventual a tiempo parcial pertenecientes al servicio de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) de La Línea y San Roque a los que les corresponda esta transformación legalmente. Asimismo, empresa y comité negociarán la situación de los contratos temporales en la empresa con carácter general.

En segundo lugar, se amplía la jornada de trabajo a tiempo completo de los trabajadores indefinidos con contrato a tiempo parcial que pertenecen al servicio de RSU de La Línea y San Roque. En tercero, para los trabajadores del servicio de Residuos Sólidos Urbanos de Tarifa, pasan a un sistema de seis días de trabajo y tres de descanso consecutivos. Para cumplir con la jornada en cómputo anual, se compensará la jornada con días de vacaciones, asuntos propios o a través de distribución irregular.

En cuarto lugar, para los trabajadores del servicio de recogida selectiva, se establece un nuevo complemento denominado ‘especial organización recogida selectiva’. Estos cuatro primeros puntos se reconocen, a efectos prácticos, con fecha 1 de junio del año 2019.

Además, como sexto punto, se acuerda una distribución irregular de la jornada que supondrá empezar la jornada intensiva el 1 de junio hasta finales de septiembre. Además, a partir del 1 de enero de 2020 la jornada semanal será de 35 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN