El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Más de mil personas sufren trastornos mentales graves en San Fernando

AFEMEN ha mantenido un encuentro este martes con el delegado de Servicios Sociales, Jaime Armario, y le ha pedido más respaldo económico para programas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto de la reunión. -

Una representación de AFEMEN, encabezada por su presidente provincial, Manuel Martínez, se ha reunido este martes con el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento isleño, Jaime Armario.

Previamente, los responsables de AFEMEN mantuvieron un encuentro con los miembros de la asociación, en el que recogieron las prioridades de la delegación isleña.

El presidente de AFEMEN estuvo acompañado por la delegada de la asociación en La Isla, Encarnación Camacho, y por el miembro de la misma, Eleuterio Ridruejo. También asistió el director, Blas García.

Por un lado, trasladaron al edil socialista la necesidad de que se "agilicen los trámites" para poder disponer del local social comprometido. Actualmente, la asociación desarrolla sus talleres en una sala de la Casa de la Juventud. Pero dicho espacio, cedido por el Ayuntamiento, resulta pequeño.

Por otro lado, la delegada de AFEMEN destacó la importancia del apoyo económico de Consistorio isleño, ante la escasez de otro tipo de subvenciones. “La implicación de la delegación de Servicios Sociales es crucial para poder atender a un grupo de cerca de 40 personas afectadas por un problema grave de salud mental", aseguró Camacho. “A ellas, hay que añadir más de 30 familiares a los que ofrecemos asesoramiento y apoyo psicológico, a través de formación, asesoramiento y grupos de autoayuda”.

Desde AFEMEN aprovecharon para solicitar por parte del Ayuntamiento un refuerzo en los presupuestos dedicados a este tipo de programas. En este sentido, recalcaron la alta incidencia de los trastornos mentales graves en la población. Concretamente, San Fernando, hay más de 1.000 personas con algún diagnóstico que encaja con ese tipo de patología.

La asociación trabaja para la recuperación y la inclusión social de estas personas. Pare ello, llevan a cabo distintos talleres y actividades que tienen como objetivo el fomento de la autonomía personal y el funcionamiento social. Entre ellos, cabe destacar: informática, estimulación cognitiva, habilidades sociales, hábitos de vida saludable, Inglés, manualidades, deportes, etc….

Por último, el presidente de AFEMEN destacó la coordinación técnica que mantienen con la unidad de salud mental del SAS ubicada en la localidad. “Ese apoyo profesional y buen nivel de entendimiento y colaboración por parte de los psiquiatras, psicólogos, trabajadora social y enfermera facilita la labor que desarrollamos”, afirmó Manuel Martínez.

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN