El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Cs aboga por el PP, pero deja la puerta abierta al PSOE

De la Torre ve “lógico” un gobierno en Málaga del PP con Ciudadanos y pide “coherencia” con resultados para llegar a un acuerdo en la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El portavoz de Ciudadanos en Málaga, Carlos Hernández White. -
  • El color del Ayuntamientoen manos de la decisión del comité nacional de la formación naranja

El portavoz de Ciudadanos en Málaga, Carlos Hernández White, ha apostado por apoyar a la lista más votada en Málaga capital, es decir, la candidatura del PP liderada por Francisco de la Torre, aunque ha admitido que la situación judicial del edil Francisco Pomares, investigado por presuntas injerencias en urbanismo, “es un pero”. En este sentido, ha insistido en que la decisión dependerá del comité nacional de pactos de su formación.

En rueda de prensa, tras valorar los resultados electorales de la formación naranja, el dirigente ha admitido que el pacto de investidura a nivel provincial que permitió dar la Alcaldía a De la Torre “está acabado”, al haber finalizado dicho mandato. Sobre si el que valdría sería, por tanto, el vigente a nivel andaluz, Hernández White ha incidido en que lo decidirá el comité nacional de pactos.

“De la Torre ha vuelto a ganar pero lo que se firma se cumple”, ha dicho en relación con el pacto andaluz sobre la presencia de investigados, añadiendo que los ciudadanos están “cansados de que se firme una cosa y no se cumpla”. En este punto, ha resaltado que está “muy cómodo en un partido que tiene la misma consigna para toda España: somos un único proyecto”.

En este sentido, ha indicado que el comité nacional de pactos valorará la situación de la capital, al igual que el resto de municipios donde Ciudadanos “es llave de gobierno”, para lo que contarán con los informes que desde la dirección provincial se les remitirán sobre cada localidad. “Actuamos de la misma forma a nivel nacional, con coherencia”, ha repetido.

Sobre si Cs, tal y como trasladó su número uno a la Alcaldía de la capital, Juan Cassá, ha puesto un cordón sanitario con el caso de investigados por el caso de urbanismo, y que de hecho supuso la ruptura del pacto de investidura el pasado mes de febrero; el dirigente provincial ha indicado que no es un cordón sanitario sino algo “que el PP sabe de sobra. No es nuevo”.

No obstante, ha considerado que los ‘populares’ son “socios preferentes”: “Sabemos la deriva que ha tomado el PSOE, pero eso no significa que sólo se acuerde con el PP”.

En el caso concreto de Málaga capital, donde Ciudadanos ha descendido su número de votantes, pasando de los 23.859 de 2015 a los 18.512 del pasado domingo 26 de mayo; Hernández White ha puesto por encima de la pérdida de un concejal, ha pasado de tres a dos, el hecho de que su formación sea llave de gobierno.

“Para nosotros es más importante ser llave de gobierno, ser útiles que sacar dos, tres o cuatro concejales”, ha dicho, para después aclarar que les “encantaría duplicar” sus escaños, pero ha advertido de la dificultad que esto supone para cualquier proyecto político, comparándolo con el lento proceso de implantación de una empresa.

Cuestionado por si la dirección provincial respalda a Juan Cassá tras la caída de votos, ha asegurado: 2Seguimos para adelante y con todo el equipo”. Sobre la poca autocrítica tras los resultados en la capital, el dirigente provincial ha incidido en que sí la hacen pero sabiendo las dificultades de la implantación.

De la Torre en manos de Cs

El alcalde de Málaga en funciones y candidato del PP a la reelección a la Alcaldía, Francisco de la Torre, ha insistido en que un gobierno de coalición con Ciudadanos es “lo sensato y lo lógico”. Además, ha agregado que para llegar a ese acuerdo y materializarlo, dado que la formación naranja ya ha dicho que no iba a pactar con quien tenga investigados en sus filas, “caben soluciones”, que dependerán "de la voluntad política y de la coherencia que se tenga en relación con los resultados electorales que ha habido".

“La estabilidad que aspiramos se conseguirá con un gobierno de coalición”, ha defendido De la Torre en una entrevista en Canal Sur, incidiendo en que “eso es lo que intentamos hace cuatro años y Cs no lo quiso, habló de investidura, lo que ha permitido a la formación naranja apoyar cuando ha querido y hacer oposición cuando ha querido”, reiterando que “ha frenado”, entre otros, los presupuestos de 2019.

Para De la Torre, el gobierno en coalición con Cs es “lo lógico y sensato”, habida cuenta de que la formación naranja ha tenido “una pérdida de un concejal”, que, ha continuado, “parece que el electorado no ha respaldado esa política de distanciamiento y oposición a nosotros que ha hecho en los últimos meses”.

Cuestionado, en concreto, por las declaraciones de Cs de no pactar con quien tenga imputados en sus listas, en alusión al edil del PP Francisco Pomares, llamado a declarar como investigado en el caso de las presuntas injerencias en expedientes de urbanismo y si puede entorpecer el diálogo para llegar a un acuerdo, De la Torre ha insistido en que “no debe” entorpecer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN