El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Más de 25.000 personas en La Isla Ciudad Flamenca de esta edición

La Venta de Vargas fue escenario de la entrega de los premios a mejor artista, María Terremoto y a la mejor promesa, Paula Sierra con los que acaba el festival.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

 

Más de 25.000 personas en 26 localizaciones diferentes, locales cerrados o abiertos y en la mismísima calle, es el balance de los 42 días del festival La Isla Ciudad Flamenca en su sexta edición. Eso supone dinamización económica, y referente para el turismo y un camino que se viene haciendo cada vez más sólido aunque necesita el empujón final. Esto es, el de las Administraciones que lo conviertan en un reclamo para el verano de San Fernando dentro y fuera de las fronteras patrias.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, una vez conocidos los números de boca de Javier Chico Fernández que abrió el acto presentado por la periodista María Oneto, lo consideró como un activo a potenciar y fue ella precisamente la que entregó el premio a la mejor actuación en el festival, que tuvo lugar en la Venta de Vargas.

María Terremoto ha sido la ganadora del Premio Cruzcampo de este año. La joven cantaora es descendiente de la saga de la familia Terremoto de Jerez de la Frontera, estirpe de grandes maestros. Nieta del genio del cante Fernando Fernández Monge Terremoto de Jerez e hija del cantaor Fernando Fernández Pantoja Fernando Terremoto. Con tan sólo 19 años se ha convertido en una de las principales intérpretes flamencas del momento y una de las más demandadas.
Con dos presencias en el festival, las dos en la Venta de Vargas, en la primera en el Fin de Fiesta de La Tana y la Segunda en su propia Madrugá,  demostró que va a marcar el rumbo del flamenco auténtico, del flamenco de los melismas de casta. Por ello los organizadores han creído conveniente destacar su paso por el festival con este premio a la actuación más relevante del mismo que patrocina Cruzcampo.

No pudo recogerla ella en persona por enfermedad, pero lo hizo su productor y guitarrista Nono Jero, quien agradeció el premio a la organización del festival.

La joven baileora Paula Sierra recogió el Premio Topulic a la mejor actuación de un joven valor. Se trata de un trofeo realizado y donado por el artista local Antonio Mota y con el que se honra la memoria del desaparecido Jesús Salido que fue también miembro de la organización de este evento.

La bailaora ha deslumbrado en sus actuaciones en las puestas de sol en Bahía Sur, así como en la Venta de Vargas, donde ha demostrado ser una magnífica bailaora y que ha maravillado a todos los espectadores que han disfrutado con su arte. Es una bailaora que viene de las académicas Isleñas de donde han salido muchas artistas y en particular de la academia de Pepa y Sonia Peña, según el jurado.

El premio se lo entregó Lolo Picardo, gerente de la Venta de Vargas quien aseguró que Topulic estaría muy orgulloso de que Paula Sierra recibiera este premio porque era un hombre que apostaba por las jóvenes figuras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN