El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Alcalá la Real

SAFA competirá en la final de Concurso Internacional Ciencia en Acción

El trabajo “Dismorfismo sexual, ¿somos tan diferentes?” de alumnos de 3º de ESO, ha sido coordinado por los profesores Susana Muñoz y Alberto García

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alumnos participantes en el trabajo que ha alcanzado la final del concurso internacional.

El trabajo “Dimorfismo sexual, ¿somos tan diferentes”, llevado a cabo por un grupo de 15 alumnos de 3º de ESO de SAFA Alcalá la Real, y coordinado por los profesores Susana Muñoz Parra y Alberto García Galdeano, competirá, dentro de la modalidad “Ciencia, ingeniería y valores”, en la final del Concurso Internacional “Ciencia en Acción” 2019, que se celebrará en la localidad alicantina de Alcoy los días 4, 5 y 6 de octubre. Todos los seleccionados han sido premiados con una bolsa de viaje que les permitirá presentar su trabajo este próximo fin de semana en la fase definitiva del certamen científico.

Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas, cuyo principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria, y los más animados subiendo a la gran experiencia. Su prestigio ha motivado que al mismo concurran trabajos no solo de centros españoles, sino también de países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Chile o Portugal.

En palabras de la profesora Susana Muñoz “este galardón es un reconocimiento al trabajo realizado así como al nivel científico alcanzado, motivo por el cual estamos tremendamente orgullosos de nuestros alumnos de 3º de ESO y del equipo de profesores que han participado en este proyecto interdisciplinar que ha abarcado desde el área de Ciudadanía, Cambios Sociales, Lengua, Geografía e Historia, Orientación, Tecnología y Biología, así como de la dirección central que nos ha guiado en este apasionante trabajo”.


“Este reconocimiento –ha añadido Muñoz– nos anima a seguir trabajando en proyectos interdisciplinares, una apuesta firme que está haciendo toda la institución SAFA y que comienza  dar sus frutos. Aunque con mucho trabajo detrás, este queda ampliamente compensado cuando se constata todo lo que aporta a la educación integral y su proyección en  el futuro de nuestros alumnos. Se trata de un  proyecto de enriquecimiento curricular de candente actualidad. En definitiva, se trata de saber si es mucho o poco lo que hombres y mujeres tienen en común fisiológica, socialmente e incluso según el lugar de nacimiento. La respuesta puede ayudar a comprender las relaciones entre mujeres y hombres en esta sociedad actual, y por supuesto educa a nuestro alumnado para una sociedad más justa e igualitaria y abre puertas al profesorado al  conocimiento  de aspectos desconocidos y  ayuda a desmontar falsos mitos”, asegura la coordinadora sobre el trabajo realizado.

“No es la primera vez que presentamos el proyecto puesto que hemos participado como monitores en la Feria de La Ciencia  del Parque de las Ciencias de Granada y la Feria de Emprendimiento de Jaén, así como en el certamen "Ciencia para Todos”, en Úbeda, aunque en esta ocasión el evento es de relevancia internacional, siendo así un gran reto para nosotros”, concluyen los profesores responsables del proyecto.

El concurso “Ciencia en Acción” cuenta con la participación de instituciones tan importantes como el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMT), la Sociedad Española de Astronomía (SEA), la Sociedad Geológica de España o la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN