El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

“Hay que luchar y romper con el acomodo, la apatía y el postureo”

Juanma Camacho, empresario y portavoz de 'Jaén Merece Más', hoy en 'Jaén 2020'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Juanma Camacho, en la plaza Deán Mazas de la capital jiennense -

 "Si yo no creyera en Jaén no estaría aquí; lo peor es caer en la resignación y el conformismo”. Juan Manuel Camacho Bueno (Jaén, 1973) se esfuerza mientras conversa por buscar el equilibrio entre el mensaje de positividad y de optimismo que le aconseja la razón, y el de la reivindicación y la lucha cívica que le dicta su corazón. En realidad, esa actitud de rebeldía social y de inconformismo ante la situación de Jaén fueron los pilares que animaron hace algo más de dos años la creación de la plataforma ciudadana ‘Jaén Merece Más’ (JMM). Camacho fue uno de sus impulsores y hoy, con la perspectiva del tiempo transcurrido, tiene claro que ha valido la pena todo el trabajo realizado. “La plataforma nació por el hartazgo social que hay instalado entre la población jiennense y para no caer en la autocomplacencia”, señala este empresario del sector hotelero, casado y con tres hijos, que no solo es el portavoz de JMM sino también su activista más reconocido.

“Hay que luchar, romper el acomodo, la apatía y el postureo. Porque hay que revertir la situación de la provincia de Jaén y los políticos tienen los instrumentos y las leyes para ello”, reflexiona en voz alta Camacho al tiempo que rechaza frontalmente las etiquetas nada decorosas que, dice, le colocan en la calle a los que, como él, se rebelan contra el maltrato y los agravios a esta tierra. “Han cansado a la sociedad civil, aburrida y hastiada de esperar 20 y 30 años hasta caer en el desaliento, por eso me parece una perversión  que algunos políticos nos tilden como negativos. La negatividad la generan quienes permanecen en parálisis, dejando pasar oportunidades y eludiendo sus responsabilidades”, apunta Camacho. Quizá por ello Juanma Camacho defiende una y otra vez el carácter apolítico de ‘Jaén Merece Más’. “La calle es para el pueblo sin siglas. Los políticos no deben  estar detrás de pancartas, sino legislando en sus foros de representantes públicos. Cada cual tiene su sitio y es lo que tienen que entender, porque cuando el pueblo sale a la calle  dirige sus reivindicaciones contra la clase política”, manifiesta Camacho, que pone el acento en el altruismo y la actitud cívica de JMM. Además, al contrario de lo sucedido por la plataforma hermana ‘Teruel existe’, que ha decidido presentarse a las Elecciones del 10-N, Camacho rechaza por ahora que JMM dé el salto a la política. “Hoy por hoy no lo contemplamos, nuestro trabajo es más bien azuzar a los políticos y remover conciencias”, señala.

El portavoz de JMM tampoco quiere pasar por alto el miedo a las represalias que, a su juicio, aleja a muchos ciudadanos de las protestas  en la calle: “Por desgracia, en esta maravillosa tierra si sacas los pies del plato eres la pieza a batir. Es la manera que buscan muchos de tener una sociedad dócil  que no incomode”. Claro que, también asume sin ambages que parte de esa cobardía a tomar la calle se debe al “acomodamiento y la excesiva complacencia” de buena parte de la sociedad jiennense. “Históricamente, sin distinción de siglas ni Administraciones, hay un abandono y maltrato para con Jaén, un drama que retratan todos los indicadores socioeconómicos y ante el que la clase política esconde la cabeza como un avestruz”, vuelve a lamentarse este inquieto empresario. Cree que JMM ha sido, junto a  la plataforma ‘Todos a una por Linares’, la artífice de la llegada de la Inversión Territorial Integrada (ITI) a la provincia, aunque considera que “aún hay una gran deuda histórica con esta tierra”. Anima, por tanto, a las  Administraciones a seguir trabajando para captar más inversiones para la provincia. Entre las reivindicaciones de su plataforma, y que él hace suyas, están las de declarar a Jaén ZUR (Zona de Urgente Reindustrialización), ZAL (Zona de Actividades Logísticas), PSIR (Proyectos de Singular Interés Regional), y otra veintena de planes y fondos europeos (Plan Juncker, Europa Creativa, Cosme, Horizonte, Eurostars, etc.) o la declaración de la capital jiennense como Nodo Logístico para hacerla atractiva a la implantación de industria.

El problema de la despoblación, del que no escapa la provincia jiennense, es otro de los temas que ocupa y preocupa a  JMM. “La España vaciada nació en Jaén, porque fuimos nosotros los que propusimos la gran manifestación conjunta en Madrid”, señala Juanma Camacho, que  junto a un minoritario grupo de fieles abandera la presencia de ‘Jaén Merece Más’ en cuantas manifestaciones y acciones de protesta convocan los diferentes actores de la provincia jiennense, como la marcha de miles de olivareros el pasado día 10 en Madrid reclamando recios dignos para el aceite de oliva. Un fenómeno, el de la despoblación, que también acecha a la capital jiennense, a la que Camacho ve adormecida y sin pulso. “Es cierto que Jaén es, sobre todo, una ciudad de funcionarios, pero es necesario generar más empleo en la industria para tener mejor futuro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN