El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El hotel que irá en el cine La Florida ya tiene licencia de obra

La comisión ejecutiva de Urbanismo autoriza la intervención, que está condicionada al resultado de los trabajos arqueológicos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del antiguo cine Florida. -
  • El presupuesto ronda los 3,2 millones de euros
  • Se mantendrá la fachada, zaguán y escalera, entre otras cosas

La comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo concedió ayer en su sesión semanal la licencia de obra para convertir el antiguo cine La Florida en un hotel de cuatro estrellas. Después de que la Comisión de Patrimonio informara favorablemente el proyecto el pasado 2 de octubre, el Ayuntamiento da ahora permiso a obras de conservación, consolidación y reforma interior.

El inmueble tiene un nivel de protección C grado 1. Concretamente, la actuación está obligada a mantener fachada, primera crujía completa, zaguán y escalera, disposición de crujías y el tipo de cubierta. La licencia incluye, además, la construcción de tres plantas bajo rasante, destinándose la primera a vestuarios, lavandería y aseos. Las otras dos, a aparcamientos. El presupuesto estimado es de 3,2 millones de euros.

Las obras empezarán una vez se conozcan los resultados de las excavaciones que hay que realizar, ya que el edificio está situado sobre el trazado “hipotético” de la muralla de la Macarena y su barbacana. Ya Patrimonio advertía en su informe favorable de que el proyecto autorizado “queda condicionado por el resultado de la excavación arqueológica”.

Yacimiento calcolítico

Fuera del Casco Antiguo, en la zona de Miraflores para ser más exactos, la Gerencia de Urbanismo aprobó ayer la contratación de trabajos de cálculo de instalaciones y de dirección facultativa de las nuevas obras ya previstas para la rehabilitación de las antiguas caballerizas, la Torre del Contrapeso y la Nave del Molino de la Hacienda de Miraflores, así como un estudio geotécnico del recinto, declarado bien de interés cultural (BIC).

Esta zona verde alberga un yacimiento calcolítico, vestigios de la dominación romana, molinos del siglo XVI, un puente del siglo XVII que podría ser el más antiguo de la ciudad y un templo del siglo XIX. Meses atrás, el Ayuntamiento de Sevilla emprendió la primera fase de las obras de rehabilitación de la Hacienda, unos trabajos iniciales centrados en la vivienda, el trujal y el señorío. Ahora, Urbanismo acuerda contratar unos trabajos para las nuevas obras, con un coste de 7.260 euros, previos a las obras en sí, para las cuales se prevé una partida de más de 323.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN