El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

San Fernando

El PP reclama medidas urgentes para evitar el cierre de más comercios

Loaiza recuerda que la modificación del PEPRICH para facilitar la apertura de comercios en el centro de la ciudad lleva esperando desde 2016.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Comercios cerrados en San Rafael.

El presidente del PP de San Fernando, José Loaiza, ha lamentado el continuo cierre de establecimientos comerciales en la localidad, como se encarga de subrayar el anunció lanzado por la multinacional Inditex sobre el próximo cerrojazo a la única franquicia con la que ya contaba en el casco urbano.

“Esto acredita la gran mentira de Patricia Cabada, el cambio económico de la ciudad. Se nos está yendo negocios y no se abren nuevos establecimientos. Hay que trabajar para que San Fernando vuelva a ser un referente comercial en la Bahía, y para ello hay que poner en marcha medidas que sean un incentivo, tanto para nuevos emprendedores como para los comerciantes que a duras penas resisten”, señaló Loaiza.

Para el edil, una de las medidas fundamentales es la reforma del PEPRICH, del Plan de Reforma del Casco Histórico. “Está suficientemente demostrado que hay efectos negativos en ese documento y ya es el momento de reformarlo para que, sin romper lo que es la zona histórica, sea compatible con la instalación de comercios, que es como decir crecimiento económico de la ciudad”, dijo.

La revisión PEPRICH ya fue comprometida en 2016 por Cabada para que Ciudadanos aprobase los presupuestos de San Fernando para ese año, aunque sigue sin materializarse. "La alcaldesa engañó a sus socios de Ciudadanos y, lo que es peor, ha engañado a los isleños".

Pero es que, además, en marzo pasado, el pleno aprobó una moción presentada por el PP en este mismo sentido, buscando reactivar el centro, favorecer la rehabilitación de viviendas y la adecuación de espacios comerciales del casco histórico sin los frenos de la normativa actualmente en vigor.

“No se ha hecho nada desde 2015. Tenemos al frente del ayuntamiento a un gobierno frívolo, muy ocupado en no hacer nada útil, centrado en colores de farolas, nuevos despachos y sillas de 1.000 euros. Así es imposible avanzar”, concluyó José Loaiza.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN