El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jaén

Los ‘Jaén Selección 2020’ ya se conocen

Son Olivo Real, Oro de Cánava, La Quinta Esencia, Dominus Cosecha Temprana, Balcón del Guadalquivir, Bravoleum, Esencial Olive y Oleocampo (ecológico)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reyes y Lozano junto a algunos de los empresarios de los aceites distinguidos con el distintivo. -

Los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia jiennense en esta cosecha   respaldados en 2020 con el sello de calidad ‘Jaén Selección’ han sido presentados en sociedad. Esta distinción, concedida por la Diputación Provincial desde el año 2006, se ha hecho pública en un acto celebrado en la Casería de Las Palmeras, donde el presidente de la Administración, Francisco Reyes, reveló los ocho aceites de oliva virgen extra  que portarán el distintivo.

Son: Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); Olivo Real, de Almazara Cruz de Esteban (Mancha Real); Dominus Cosecha Temprana, de Monva SL (Mancha Real); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar); La Quinta Esencia, de la SCA Cristo de la Misericordia (Jódar); Balcón del Guadalquivir, de SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Bravoleum, de Aceites Hacienda El Palo SL (Jaén); y el ecológico Oleocampo, de Oleocampo SCA (Torredelcampo).  

Este año se han presentado 73 aceites, cinco más que en la pasada edición. “Es un reconocimiento a los agricultores que han hecho un gran esfuerzo apostando por la calidad. Cada vez es más difícil elegir”, valoró Reyes.

De los 73 aceites de oliva virgen extra que han participado en la cata-concurso Jaén Selección 2020, 57 son de producción convencional y 16 cuentan con certificación ecológica. En total han sido 64 las empresas y 44 los municipios jiennenses representados en esta edición. Las ocho marcas con el distintivo Jaén Selección estarán en las acciones promocionales que la Diputación celebrará a lo largo de 2020.

La primera en enero, en la Feria Internacional de Turismo ‘Fitur’, donde se presentarán y se celebrará la entrega de premios; además  de ‘Alimentaria’, el Salón de Gourmet o ‘Madrid Fusión’, entre otras citas.

El panel de cata creado ex profeso y presidido por Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba),  ha estado integrado por expertos catadores y responsables de paneles de cata como Fernando Martínez, jefe del Panel de Cata del Instituto de la Grasa de Sevilla;  María José Moyano, especialista en I+D+I en el Instituto de la Grasa de Sevilla; José María Penco, catador y director de Proyectos de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y Plácido Pascual, jefe de panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, entre otros. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN