El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Interior hará cambios para que los buques puedan llevar armas

El Ministerio del Interior está perfilando los cambios legales que permitirán a los atuneros que faenan en el Índico llevar armamento militar para incrementar su seguridad ante los ataques de los piratas somalíes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Ministerio del Interior está perfilando los cambios legales que permitirán a los atuneros que faenan en el Índico llevar armamento militar para incrementar su seguridad ante los ataques de los piratas somalíes.

Esta reforma legal está siendo analizada por responsables de Defensa e Interior después de que el pasado jueves, en una reunión con el Gobierno, los armadores pidieran embarcar provisionalmente en los atuneros a agentes de seguridad privada de países de la UE mientras se completa la formación de vigilantes españoles en el uso de armamento militar.

Un armamento consistente en metralletas y fusiles de asalto y que, según los armadores, permitiría a los atuneros defenderse y evitar secuestros como el del pesquero vasco Alakrana.

Sería la alternativa que se considera más idónea toda vez que el Gobierno estima que no se ajusta a la ley el poder embarcar en los pesqueros a infantes de marina españoles.

Fuentes de los armadores consultadas por Efe dan por hecho el sí del Gobierno a esa solicitud, aunque están a la espera del documento en el que se plasme el resultado de las negociaciones y la propuesta de cambio legal.

Por su parte, fuentes del Ejecutivo han asegurado a Efe que no se ha dado una contestación definitiva y que los Ministerios de Defensa e Interior están analizando las posibilidades existentes para aumentar la seguridad de los atuneros.

De hecho, está previsto que el próximo lunes sigan las conversaciones entre ambos Departamentos en torno a este asunto.

La intención sería lograr un acuerdo para modificar la ley de seguridad privada (cambio que le correspondería realizar a Interior) con el fin de que empresas de seguridad españolas colaboren con otras de la UE para que personal de éstas habilitado para el uso de armamento militar se embarque en los atuneros.

Según las fuentes consultadas, esa modificación legal se concretaría en un decreto que podría aprobarse en la reunión del Consejo de ministros del próximo viernes, 23 de octubre, con el fin de que el Parlamento le dé el visto bueno lo antes posible.

Esta solución sería provisional hasta que se complete el proceso de formación de vigilantes españoles en el manejo de armamento reservado hasta ahora para uso militar, un proceso que puede durar varios meses.

A la espera de este acuerdo, algunos pesqueros vascos han contratado ya vigilantes británicos amparados en el hecho de que al tener pabellón de las islas Seychelles no están sujetos a la legislación española.

Interior había autorizado hasta ahora el uso de fusiles de largo alcance, al estilo de escopetas de caza, pero los armadores lo consideran insuficiente para repeler asaltos como el sufrido por el Alakrana, que permanece secuestrado desde el pasado día 2 con 36 tripulantes a bordo.

Con la reforma de la ley, los vigilantes podrán usar metralletas y rifles de 7.62 milímetros, similares a los que utilizan los piratas.

Defensa se ha ofrecido también esta semana a colaborar en la formación de los agentes privados y en el traslado de este personal y de su equipamiento a los barcos que faenan en aguas de Somalia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN