El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

Diputación afea cambio de cuentas del Parque de las Ciencias a Sevilla

Ha denunciado el cierre de las cuentas bancarias que el Parque de las Ciencias tenía en dos entidades granadinas y el traspaso de cantidades millonarias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Entrena -

 El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena (PSOE), ha denunciado este lunes el cierre de las cuentas bancarias que el Parque de las Ciencias tenía en dos entidades granadinas y el traspaso de cantidades millonarias a una nueva cuenta en Sevilla gestionada por la Junta.

En declaraciones a Efe, Entrena ha explicado que ha conocido hoy este nuevo dato, "uno más sobre la desvinculación de la gestión del Parque de las Ciencias" y de otros tres consorcios implantados en la provincia que pasarán ahora a un control económico directo desde Sevilla.

Junto al museo de ciencias, también modifican su modelo de gestión el de Transportes, el Fernando de los Ríos y el responsable del Palacio de Congresos.

Según Entrena, la Junta ha cerrado todas las cuentas bancarias que estos cuatro consorcios tenían en entidades de Granada, en Caja Rural de Granada y Bankia, para transferir los recursos, cantidades millonarias, a una cuenta bancaria vinculada a la Consejería de Hacienda de la Junta.

"No podemos entender que se estén produciendo este tipo de decisiones que afectan a entidades que han colaborado con el parque", ha lamentado Entrena, que ha recordado que Caja Rural y Bankia han colaborado de manera intensa con el museo.

El presidente de la Diputación ha insistido en que el Parque de las Ciencias es una de las joyas de la corona de la provincia por el impacto en turismo, economía y prestigio, pero también como referente nacional, por lo que ha pedido mimarla.

"Tenemos que lamentar que hasta ahora el Gobierno de la Junta haya permanecido insensible al abrazo que 30 organizaciones y numerosos ciudadanos le dieron al Parque", ha explicado Entrena, que ha reconocido que esperaba una reacción al simbólico abrazo que protagonizaron este domingo unas 2.000 personas para exigir la autonomía del museo.

Además, la Diputación ha pedido que se convoque el órgano rector del Consorcio para despejar dudas y conocer las dificultades que tendrá el museo en su día a día con el nuevo sistema de gestión "impuesto" por la Junta.

"Para la Diputación no es un problema de difícil solución, es bastante fácil porque solo requiere la voluntad política para evitar más daños", ha resumido Entrena, que ha interpretado que el cierre de cuentas habrá generado ya malestar a entidades siempre comprometidas con el museo, por lo que ha avisado de que "las cosas no salen gratis". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN